
West Ham venció a Fiorentina por 2 a 1 y se consagró campeón de la Conference League. El volante ofensivo Manuel Lanzini es habitaul titular en el conjunto inlgés que ganó su primer torneo internacional
El Argentina- Francia tendrá al polaco que estuvo en el triunfo de la Selección por 2-1 ante Australia en los octavos de final de esta Copa del Mundo.
Deportes 15 de diciembre de 2022El árbitro Szymon Marciniak fue designado para dirigir la final del Mundial de Qatar entre la Argentina y Francia el próximo domingo 18 de diciembre en el Estadio de Lusail.
No es la primera vez que el polaco de 41 años dirige a la Albiceleste en esta Copa del Mundo: ya estuvo en la victoria por 2-1 ante Australia por los octavos de final.
A Messi no le fue muy bien con este árbitro: suma dos derrotas con el Barcelona, un empate en el debut del Mundial de Rusia ante Islandia y la victoria ya mencionada ante el elenco de Oceanía en esta Copa.
Nacido el 7 de enero de 1981 en Plok, Marciniak es conocido principalmente por su carrera arbitral, pero esconde detrás una curiosa etapa como futbolista semiamateur.
“Era mediocampista central, un líder. Pero para ser sincero, estaba un poco loco”, recordó sus tiempos en el plantel de Wisla Plock, el equipo de su ciudad natal.
Su final anticipado llegó durante un encuentro en el que fue expulsado y descargó su furia contra el juez de ese partido: “No estaba de acuerdo con la decisión del árbitro y le dije que era uno de los peores árbitros que había visto en mi vida”.
“Él me contestó: ‘De acuerdo. Si pensás que es un trabajo fácil, intenta hacerlo’”, contó. Marciniak se tomó muy en serio el desafío: apenas dos semanas después, comenzó a prepararse para ser árbitro.
Gracias a esa decisión, cambió su vida. Comenzó en 2002 su carrera de árbitro y, tras casi una década, le llegó una oportunidad única. Es que fue seleccionado por el Centro de la UEFA para la Excelencia del Arbitraje (CORE) para perfeccionarse en su labor. Estuvo bajo las órdenes del exárbitro británico David Elleray. “La persona más importante de mi carrera”, lo definió.
Su debut como árbitro internacional llegó el 16 de septiembre de 2014, nada más y nada menos que en un partido de Champions League: fue victoria de la Juventus ante Malmö por 2-0, en la primera fecha de la fase de grupos. Desde entonces, su carrera solo fue en ascenso: dirigió partidos en la Eurocopa, en la Copa Árabe de la FIFA, en la Europa League, en la UEFA Conference League, en la Copa Mundial Sub-20 de 2017 y en el Mundial de Rusia 2018. En la última Copa del Mundo, justamente, se cruzó con Messi y la Selección argentina por entonces comandada por Jorge Sampaoli.
Hasta el momento, tiene 549 partidos en su historial. En ellos mostró 2210 tarjetas amarillas y 67 rojas. Además, tiene un muy alto promedio de penales cobrados, con un total de 244. Es decir uno cada 2,25 partidos.
Es un árbitro partidario de dejar jugar, evita cortar las jugadas con insistencia y no suele ser de dialogar con los jugadores.
Lionel Messi tiene la gran mayoría de estadísticas a su favor. Sin embargo, tiene un récord negativo con Szymon Marciniak . Las primeras dos veces que el árbitro polaco dirigió a la Pulga fue durante su estadía en Barcelona.
Ambos partidos no solo terminaron en derrota, sino en goleada. El primero de ellos fue en la ida de los octavos de final de la Champions League 2017, en la histórica derrota 4-0 frente al PSG en el Parque de los Príncipes (en Cataluña, con otro árbitro, iba a llegar la hazaña del Barça con el 6-1 para pasar de ronda).
La segunda fue en la siguiente instancia de esa misma edición. En el primer partido de cuartos de final ante la Juventus, Barcelona sufrió otra caída muy dura: 3-0 en Turín. En la revancha, el marcador terminó igualado sin goles y el conjunto azulgrana se despidió del certamen internacional.
Pero eso no es todo. Marciniak volvió a dirigir a Leo por tercera vez, pero esta vez con la camiseta de la Selección argentina. Fue nada más y nada menos que en el debut de Argentina en el Mundial de Rusia 2018, frente a Islandia en el Estadio Spartak. La historia es conocida: Sergio Agüero abrió el marcador y Alfred Finnbogason estableció el 1-1 definitivo. Luego Messi tuvo la posibilidad de sacar ventaja, pero falló un penal.
En la presente Copa del Mundo, el polaco dirigió el triunfo de Francia ante Dinamarca por 2-1, jugado en el Estadio 974 por la segunda fecha del grupo D. Allí, cobró 13 faltas y mostró dos tarjetas amarillas.
También dirigió en el 2-1 de la Argentina a Australia por los octavos de final del Mundial.
West Ham venció a Fiorentina por 2 a 1 y se consagró campeón de la Conference League. El volante ofensivo Manuel Lanzini es habitaul titular en el conjunto inlgés que ganó su primer torneo internacional
El campeón del mundo dejó Brighton y firmó con los Reds. Le dieron la 10 y acordó su contrato hasta junio de 2028. "Es un sueño hecho realidad".
Desde el Millonario le ofrecieron al volante hace un tiempo extender por un año más el vínculo que se vence en diciembre pero todavía no contesto
El exdelantero argentino habló por primera vez en los medios sobre la actualidad de Independiente y analizó cómo puede salir el club de este momento.
La Pulga jugará en la MLS, después de las truncas negociaciones con Barcelona. El 30 de junio finaliza su vínculo con PSG y al día siguiente se podrá sumar a la franquicia de los Estados Unidos.
El estadio Monumental recordó con un homenaje al hincha Pablo Serrano que perdió la vida el pasado sábado en el partido contra Defensa y Justicia.
La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía, anunció el cronograma de pago del primer Sueldo Anual Complementario (SAC) 2023.
La medida de fuerza está programada para el martes de la semana que viene. Fracaso en la última reunión de paritarias con las cámaras empresariales.
El menor abusado, que padece un leve retraso madurativo, tuvo que ser trasladado al Hospital Posadas de Haedo. Ocurrió en una escuela de Merlo
El Banco Central anunció un nuevo aumento en la tasa de interés de los plazos fijos. Cuánto se gana si se invierte el aguinaldo durante 30 días
Advierten que las ventas en las verdulerías cayeron estrepitosamente desde hace tres meses. El precio del tomate y los huevos también sufrió aumentos.