Masso: "Los tucumanos nos merecemos otro Tucumán"

Política 14 de diciembre de 2022 Por Lucas del Pozo
"Nos sobra fortaleza, audacia y coraje para discutir la gobernación de Tucumán", sentenció el referente de Libres del Sur sobre las Elecciones 2023
OAE00636-scaled
Federico Masso

El legislador Federico Masso lanza su candidatura a Gobernador de la Provincia con un acto en plaza Independencia este jueves.

Al respecto Massso manifestó “Tenemos todo para dar debate a los candidatos a Gobernador de los diferentes espacios políticos, sobre el modelo de provincia que queremos. Nos sobra fortaleza, audacia y coraje para discutir la gobernación de Tucumán. Estamos convencidos que los tucumanos nos merecemos otro Tucumán.

Y6DVYW7DOZECDOYNXFFQPEF3IUAlberto Fernández se puso "al frente" de la campaña del oficialismo para las elecciones de 2023

"Los problemas estructurales que tiene Tucumán como la pobreza, la indigencia, la marginalidad, la falta de acceso a viviendas populares, el desempleo y la inseguridad , se los puede resolver si se deja atrás ese modelo de impunidad, corrupción y  clientelismo que quieren algunos; pero sobre todo con un Estado fuerte que ponga énfasis en la educación y el trabajo genuino.  

Y en ese sentido desde Libres del Sur y el Frente Amplio por Tucumán vamos a trabajar para constuir un modelo de provincia distinto para cambiar en verdad la vida de la gente”; finalizó el parlamentario.

"El Estado debe apostar por la economía popular para generar trabajo"

El legislador Federico Masso consideró que el Estado debe apostar por la economía popular para generar fuentes de trabajo. Lo dijo durante una recorrida por una obra de integración socio comunitaria en el Barrio Ampliación San Gabriel.

"Esta obra está siendo llevada adelante por trabajadores de la economía popular. En este lugar se van a hacer veredas en todo el barrio y también la instalación eléctrica domiciliaria, como corresponde, a cada vecino", dijo.

"Estos trabajadores del Potenciar Trabajo se han capacitado en diferentes oficios, como herrería, construcción, carpintería, plomería, electricidad y gracias a este convenio hoy no solo van a cobrar el ingreso del programa sino también les va a permitir tener un plus para cubrir la canasta familiar", destacó el candidato a gobernador por Libres del Sur.

"Cuando se hacen bien las cosas, estos programas tienen impacto. Con esta obra estamos demostrando que los trabajadores de la economía popular tienen la capacitación y la vocación para tener un trabajo genuino. Si el Estado y las políticas apuestan por ellos y están donde deben estar, se puede generar trabajo genuino y mejorar la calidad de vida a los tucumanos". completó.

Duele ver hambre en la Argentina 

En este marco el Legislador provincial manifestó: "Visitamos Villa 9 de Julio para reunirnos y dialogar con los vecinos y vecinas. Estos cara a cara e intercambios son la mejor herramienta para estar cerca de la gente en un momento difícil que viven Tucumán y Argentina".

En este sentido, el legislador provincial agregó "Queremos que el Gobierno tanto nacional como provincial se pongan a la altura de las circunstancias. Duele ver hambre en la Argentina productora de alimentos, duele saber que 7 de cada 10 niños tienen inseguridad alimentaria. Duele ver a una clase media totalmente deteriorada en sus ingresos, cuando históricamente ha sido el motor del consumo de Argentina". 

Para finalizar Masso manifestó: "Vemos a un Gobierno nacional que sigue con su plan de ajuste, golpeando a los trabajadores, a los jubilados y a los más humildes, como pudimos ver con la decisión de la Ministra Tolosa Paz de retrasar el pago a los trabajadores de la economia popular. Nosotros creemos que es momento de que el Gobierno  se ponga del lado de la gente y que reflexione que es inviable seguir con las metas del acuerdo con el FMI, ante esta situación tan angustiante que viven los ciudadanos".

Te puede interesar