
Crimen de la periodista de Corrientes: detuvieron a un nuevo sospechoso
Se trata de un hombre con quien Griselda Blanco mantenía una relación ocasional y que habría sido ubicado en las inmediaciones en las cámaras de seguridad.
Comenzaron los alegatos en el juicio. Se vivieron momentos de tensión cuando familiares de los imputados quisieron entrar por la fuerza a Tribunales.
Policiales 07 de diciembre de 2022Avanzan las instancias finales en el juicio por la muerte de Priscila Paz. Durante este miércoles se llevan adelante los alegatos finales, mientras que en la tarde se conocerá la sentencia.
El relato de Hugo Ramón Miranda (fallecido) cuñado y chofer de "Pocho" Ledesma, terminó por confirmar la teoría del Ministerio Fiscal en cuanto a la participación de los imputados en la desaparición y posterior muerte de Priscila.
El mismo fue incorporado por lectura. A partir de su relato, se desprende que "Pocho" (también fallecido) era un importante transa del barrio en el que residía.
De su versión surge que el domingo, día en el que ocurrieron los hechos, Ledesma estaba consumiendo drogas junto a sus hijos "Borolo" y "Cancán" Miranda y "Tutuy" Carabajal y Ogas.
A ese lugar llegó "El Salteño" Gómez cerca de las 6.00 de la mañana, y fue quien buscó y llevó hasta ese lugar a Priscila. Esa versión indica que Ledesma atacó y estranguló a la infortunada joven.
Miranda, quien falleció en el curso de la investigación, contó que por la noche cargaron el cuerpo y lo arrojaron cerca de una fábrica de levadura. Dijo además que él, "Pocho", "Tutuy" y Franco fueron hasta ese lugar en la camioneta de "Pocho" , cargaron el cuerpo y lo arrojaron en los cañaverales donde posteriormente fue encontrado.
Este martes 6 de diciembre, cinco de los acusados rompieron el silencio en el debate por el asesinato de Priscila Paz. De este modo, el juicio oral se acerca a su desenlace.
En la tarde, Paola Rojas, Vanesa Argota, Victor Carabajal, Franco Ogas y Juan José Gómez, hicieron uso de la palabra, pero solo para contar diferentes versiones para desvincularse del hecho, negando su intervención y manifestando desconocer lo ocurrido con Priscila.
En tanto, por la mañana, se completó la nómina de los testigos del Ministerio Fiscal y de las otras partes.
El miércoles habría alegatos finales, según adelantó el tribunal. La fiscal Estela Giffoniello y el auxiliar de fiscal, Osvaldo Martínez Terán, intervienen por el Ministerio Público Fiscal.
Durante la jornada, una profesional del Cuerpo Médico Forense analizó el informe de autopsia, leído en la audiencia del lunes. Confirmó que Priscila sufrió en vida una multiplicidad de lesiones, algunas de ellas, de arrastre. Las más graves fueron a nivel rostro, cráneo, tórax y abdomen. En el cuello, presentaba compresión violenta de tipo manual, que la debilitó.
Un experto en informática del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales analizó el informe sobre las pericias a celulares.
El perito del ECIF confirmó que desde el celular de Priscila llamaron a su padre usando otra línea. Lo analizado consta en el informe técnico confeccionado por los profesionales en informática del MPF.
Según se explicó, fue la primera llamada desde el teléfono de Priscila Paz, luego de cambiar el chip, en la mañana del 22 de julio de 2022, cerca de las 10:45 horas.
En relación con los análisis a ese dispositivo, el testigo experto confirmó que desde ese mismo celular se envió, luego de cambiar de línea, un mensaje a otro número.
Según la teoría del caso, a las 7.30 del 22 de julio de 2018, Priscila salió de su trabajo, un hotel en la ruta 301. En esas circunstancias, fue interceptada y llevada hasta una vivienda del barrio Ampliación Elena White, donde la mantuvieron cautiva y la despojaron de su celular.
Los captores, la golpearon salvajemente. Para hacer desaparecer su cuerpo, lo cargaron en una camioneta y lo depositaron, tiempo después, en una finca de caña ubicada en San Pablo, donde fue hallado el 31 de julio.
Se trata de un hombre con quien Griselda Blanco mantenía una relación ocasional y que habría sido ubicado en las inmediaciones en las cámaras de seguridad.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.
Los malvivientes, dos de ellos vestidos de policía, protagonizaron un golpe comando en una vivienda de Banda del Río Salí. Las víctimas fueron golpeadas.
Los investigadores, trabajan con la hipótesis de un crimen, aunque aún no tienen confirmación acerca de la identidad del cuerpo hallado
Simulando se un cliente, un ladrón golpeó al conductor de 62 años y se levó el rodado, pero no pudo llegar muy lejos, ya que terminó chocando.
La droga, transportada por tres personas, había sido ingresada al país desde Bolivia por encomienda, en una maniobra que simulaba ser una mudanza.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.