
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
El Mandatario provincial presidió la ceremonia y dio detalles de los recursos que la Provincia dispondrá para garantizar la seguridad este fin de año
Política 06 de diciembre de 2022Con motivo de los 201 años de la Policía de Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo ascendió a 2200 oficiales y suboficiales y más de 500 efectivos del servicio penitenciario.
"En la plaza del pueblo nos encontramos aquí para reconocer la labor que realiza día a día la Policía de la provincia. Finalizamos un año duro, pero con muchas expectativas, hoy están dando un paso más en su carrera policial y queremos felicitarlos por su ascenso en la fuerza", expresó Jaldo.
En ese sentido, agregó: "Tenemos a 220 oficiales y suboficiales, y más de 500 efectivos del servicio penitenciario que tienen tienen un legado impecable y una inmensa vocación".
Durante la ceremonia, el Gobernador destacó que "esto significa mejoría laboral y una mayor responsabilidad para cuidar a cada uno de los tucumanos y tucumanas".
"La Policía de Tucumán está desarticulando bandas aplicando la ley de Narcomenudeo y esto es histórico para la provincia", expresó Jaldo.
Con el objetivo de contrarrestar los hechos delictivos en las zonas comerciales de la capital y localidades del interior, este martes la Provincia lanzó el “Operativo Felices Fiestas”, previniendo el incremento de movimiento por las celebraciones de fin de año.
En una conferencia encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa y el jefe y subjefe de la Policía, Julio Fernández y Sergio Sobrecasas, se dieron los detalles del operativo que abarcará a todas las áreas para preservar la seguridad en los lugares de mayor concurrencia como supermercados, galerías y centros comerciales.
"Diciembre no es un mes cualquiera. Entendemos que es un mes importante para la ciudad, donde todas las familias quieren pasar la Navidad y el Año Nuevo lo más tranquilo posible", comenzó diciendo el Gobernador.
"Los tucumanos queremos tener un diciembre de fiestas en paz. Por eso hoy lanzamos el programa para cuidar los centros urbanos más importantes, sectores comerciales, reforzar seguridad vial en calles y rutas para garantizar la seguridad física de los tucumanos", continuó.
Y añadió: "Muchas familias esperan este momento para reencontrarse, reunirse a la vuelta de la mesa, quieren paz social y poder transitar tranquilos por las rutas y veredas para comprar lo que deseen".
En esa línea, el Primer Mandatario remarcó que el Gobierno inyectó $65.000 millones desde diciembre hasta el 7 de enero, "para que gran parte de la sociedad disponga recursos para comprar lo que le hace falta y a esto sí o sí, lo teníamos que complementar con la seguridad".
Por su parte, el titular de la cartera de seguridad remarcó que “desde hoy empezamos a trabajar fuertemente para que cada persona que se encuentre en Tucumán pase unas fiestas tranquilas, en paz. Para ello vamos a esforzarnos, trabajar en los distintos destinos y dar lo máximo”.
Acompañaron al Primer Mandatario el vicegobernador Sergio Mansilla; el vocal de la Corte Suprema, Antonio Estofán; el vicepresidente de la Legislatura Regino Amado; la secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; el ministro de Salud; Luis Medina Ruiz; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga; el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; la diputada nacional, Rossana Chahla; el jefe de Policía, Julio Fernández; el subjefe, Sergio Sobrecasa; los intendentes e intendentas, Elia Fernández ( Aguilares); Aldo Salomón ( Alderetes); Roberto Moreno (Trancas); Darío Monteros (Banda del Rio Sali); la secretaria de atención a familias en riesgo, Gladys Medina; el sub interventor de la Caja Popular, Hugo Ledesma; autoridades del Servicio Penitenciario; la Plana Mayor Policial y jefes de Regionales.
Según consta en documentación oficial, la redeterminación de precios ya duplicó el presupuesto original para la ejecución de obras en el Tramo III del anunciado proyecto.
Los jóvenes están habilitados para participar en los comicios nacionales desde 2012. Cuáles son los requisitos y cómo anotarse en el padrón electoral
El dirigente del radicalismo calificó de vergonzoso que Roberto Gilli haya intervenido en la campaña electoral de la provincia al pedirle al diputado Sánchez pruebas sobre sus dichos de que se entrega droga a cambio de votos.
La Vicepresidenta cuenta los días para revelar qué rol ocuparán “Wado” de Pedro,Massa y Kicillof en el armado electoral. Cuál es el destino de Máximo Kirchner.
Así lo sostuvo el procurador Eduardo Casal en un dictamen ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ahora quedó en condiciones de resolver.
El Tribunal elabora su resolución teniendo en cuenta la marcha del calendario electoral. El sanjuanino busca su tercera gobernación y el formoseño, la octava.
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
La papa sigue destacandose en el IPC como el producto menos estable en el nivel de precios. ¡Mirá!
Son 16 tickets válidos para los meses de junio y julio. Entra y mira el cronograma completo y los lugares de entrega. Será a partir de este martes.
El tan esperado Plan Mi Moto 2023 del Banco Nación ha vuelto a lanzarse y así es la inscripción. Comprar motos en 48 cuotas. Enterate de los detalles acá