Jaldo habló sobre el reclamo salarial de SITAS

Política 24 de noviembre de 2022 Por LPTV
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a los pedidos del personal afiliado al Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas).
protesta-salarial-trabajadores-autoconvocados-salud-concretaron-reclamo-plaza-independencia-fotos-la
Desde el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud protestaron en la plaza Independencia

Osvaldo Jaldo envió un mensaje a los trabajadores de la salud: “Este Gobierno escucha a la gente, conversa con todos”.

“Hay que decir que el aumento no ha sido dispuesto de forma unilateral”, aseguró el Primer Mandatario con respecto al incremento del 30% más un bono de $60.000, a pagarse en tres partes, anunciados a inicios de noviembre.

En esa línea, remarcó que “los incrementos primero se acuerdan y luego se firma el decreto. Todos los gremios se han sentado en la mesa de negociación, incluso Sitas. Después de que se firmó el acuerdo, producto de la negociación todos los gremios, Sitas sigue viviendo a la Casa de Gobierno a dialogar. Hoy viene al Ministerio de Salud Pública a seguir conversando con el ministro Luis Medina Ruíz. De hecho, hoy tenían un paro que lo levantaron producto de la conversación”.

protesta-de-sitas--foto-la-gaceta-franco-vera-970636-114553Autoconvocados de la Salud: "Buscamos salarios que sean dignos"

Asimismo, Jaldo reiteró: “No hemos impuesto ningún incremento. Sí hemos ofrecido lo que está a nuestro alcance financiero y presupuestario. La mayoría de los gremios aceptaron porque no estamos cerrando paritarias. Estamos hablando de un incremento salarial por 90 días que llega a enero, para que en febrero nos sentemos a hablar de la verdadera paritaria; para que ahí veamos las reivindicaciones que, con justa razón, necesitan y se merecen los médicos, como muchos otros empleados”.

Por último, el Gobernador sostuvo: “Vamos a seguir dialogando las veces que sea necesario. Este Gobierno escucha a la gente, tiene esa virtud de conversar con todos”.

Más información

El Gobierno invirtió $250 millones en obras hídricas

En la jornada de hoy, el gobernador, Osvaldo Jaldo, hizo un balance de su participación ayer en la 15° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino en Corrientes.

Sostuvo ante la prensa: “Este espacio que generamos los gobernadores del NEA y NOA es plural porque hay mandatarios de otros espacios políticos como Morales de Jujuy y Valdés de Corrientes y también estaba representado los gobernadores del espacio del Frente de Todos. Un espacio que quienes lo crearon fueron visionarios por el pluralismo y los resultados concretos obtenidos en los planteos que venimos haciendo a la fecha”.

Y comentó los avances de las gestiones en la segmentación de los subsidios al gas: “en materia energética, nosotros pretendíamos una compensación importante para los que vivimos en el norte que usamos la energía eléctrica por las altas temperaturas y el uso de equipos de refrigeración. Hay más consumo en el verano. Pedimos una segmentación diferencial que también la conseguimos los gobernadores del NOA y del NEA. El Norte Grande consiguió que todos los usuarios domiciliarios que no superen los 650 kw de consumo no sean afectados por los incrementos de las tarifas”.

Paro y movilización de SITAS: Adriana Bueno explica los motivosSITAS Adhiere a un paro nacional por la salud pública

Pero, además, dijo: “esos 650 kw son para las 10 provincias pero nosotros como provincia hicimos un esfuerzo. Lo llevamos de 650 a 750 kw. Hemos agregado 100 kw más para Tucumán. En Tucumán, todos aquellos que no consuman más de 750 kw no les llegará el aumento de las tarifas. Nosotros entendíamos que los tucumanos se merecen un alivio mayor en la tarifa eléctrica.  En ese sentido, de 500 mil medidores, 170 usuarios son tarifas sociales. Y con el esquema para Tucumán, se benefician 460 mil familias tucumanas que la hicimos entrar dentro de la segmentación”.

Asimismo dijo que es importante que las familias controlen el consumo y observen la tarifa: “a partir de ahora, el que consume menos de 750 kw no debe tener aumentos en las boletas. Y si se supera los 750 kw el incremento será sobre la diferencia, no por toda la boleta. El Norte Grande y el Gobierno de Tucumán vienen haciendo un gran esfuerzo en materia energética. Esto tiene que ver con mejorar la calidad de vida de todos los tucumanos”.

Te puede interesar