Educación: extienden el Período de Recepción para los Padrones 2023

Actualidad 09 de noviembre de 2022 Por LPTV
Se comunica a todo el personal docente que el Período de Recepción de Documentación para la Convocatoria 2022 – Padrones 2023, se extiende.
WhatsApp-Image-2022-11-09-at-10.45.36-AM
Educación: extienden el Período de Recepción para los Padrones 2023

El Ministerio de Educación de Tucumán comunicó a todo el personal docente que el Período de Recepción de Documentación para la Convocatoria 2022 – Padrones 2023 en las Juntas de Clasificación, se extenderá hasta el viernes 18 de noviembre; según el cronograma de letras publicado y lugar de recepción, conforme normativa vigente.

Sedes habilitadas en el horario de 9:00 a 17:00 horas:

• Junta de Educación Inicial y Primaria:

– Sede de Junta – Córdoba 757 (Dptos. Capital – Burruyacú – Trancas – Lules – Tafí Viejo)

– En los demás departamentos se recepcionará la documentación en cada sede de cabecera.

• Junta de Educación Secundaria:

– Sede de Junta – Salta 232

• Junta de Educación Técnica, Agrotécnica y No Formal:

– Escuela Técnica Nº 3 Juan B. Terán – Av. Mitre 746

• Junta de Educación Superior, Especial y Artística:

– Escuela De La Patria – La Rioja 650

Más información

En Tucumán las clases terminarán el 20 de diciembre informó Lichtmajer

escuela

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, anunció en rueda de prensa que la finalización del ciclo lectivo 2022 será el 20 de diciembre, tras un año de consolidación de la Jornada Extendida en las escuelas primarias y cumpliendo los 190 días de clases. 

"El 20 de diciembre terminan las clases, con una escuela primaria de cinco horas y esto es importante. La provincia de Tucumán ha consolidado la Jornada Extendida. Este año significó un incremento importante del día de clases, por lo que cumpliremos los 190 días en las aulas. Si a eso le sumamos la hora extra, hemos incrementado el tiempo escolar. El año que viene eso llevará a las primarias a tener 228 días de clases”, expresó el ministro.

XTLYLVIILRHTTOUUKNLEPLAPUQCatamarca prohíbe el uso de celulares en las escuelas

En esa línea, destacó que el 2022 “fue un año de plena recuperación de la matrícula, de los saberes y atentos a que vienen exámenes”. En ese sentido, remarcó que “hay que cerrar bien el año y evaluar es parte de la enseñanza”.

Al ser consultado sobre el porcentaje que destinará el Gobierno nacional en el Presupuesto 2023 a la educación, Lichtmajer precisó: “Tuvimos la ratificación de la expansión del presupuesto educativo en el Consejo Federal de Educación y yo pude mostrar los números de la inversión existente y proyectada”.

acoso-escolar-colegioSe constituyó la Alianza Anti Bullying Argentina

"Lo que hay es una expansión que incrementa el programa Conectar Igualdad, el programa Progresar y la inversión edilicia; se mantiene la entrega de libros y vamos a avanzar con un programa de conectividad en las escuelas. Esto fue confirmado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk”, concluyó Lichtmajer.

720Una pelea entre dos chicos terminó con el asesinato de un padre a otro
mama-721x375Entró al aula y le pegó a un alumno por hacerle bullying a su hijo

Te puede interesar