Las mujeres pisan fuerte en el mundo gamer

Durante mucho tiempo, el mundo de los videojuegos en general estuvo asociado a los hombres. Últimamente, la sociedad evoluciona cada vez más y las mujeres pueden adueñarse de su lugar en espacios antes reservados solo para los hombres.
Las mujeres cada vez pisan más fuerte en el mundo gamer
Todavía queda un camino para seguir recorriendo en este sentido, pero hoy en día es una realidad que casi la mitad de las personas amantes de los videojuegos son mujeres. Así lo confirmó un estudio realizado por Mediacom en 2019: el 47.9% de todos los entusiastas de los videojuegos en Latinoamérica eran mujeres.
Esto también responde a la llegada que tienen grandes mujeres en el mundo de los e-Sports, que a la vez inspiran a otras a animarse y generan una ola expansiva. En Argentina y en la región, hay algunos casos pioneros como el de Isurus, que hasta 2020 era de los únicos equipos de e-Sports que contaba con un equipo de mujeres de alto rendimiento, que alcanzó grandes títulos.
En la actualidad todos, o casi todos los equipos de e-Sports, cuentan con un squad de mujeres, incluyendo a Isurus, pero también a equipos más nuevos como KRÜ.
El deporte electrónico está en auge y promocionar este tipo de alianzas permite acompañar y potenciar el desarrollo de la escena de los e-Sports con el mejor equipamiento para llevarlos hasta su máximo nivel.
Aunque los e-Sports ocupan gran parte de la escena local, las mujeres jugadoras no son las únicas que pisan fuerte en el mundo del gaming, ya que además está creciendo la cantidad de mujeres que forma parte del ecosistema en su totalidad: vemos desarrolladoras de videojuegos, streamers, casters, entre otras, que se animan a perseguir su pasión y triunfar en un sector muy estereotipado.