
Investigadoras del Instituto Superior de Estudios Sociales cuentan qué papel les cupo cuando soplaban los vientos de cambio, y por qué su rol quedó silenciado
28 de mayo de 2022
La primera parte del acuerdo a que llegó el intendente, Germán Alfaro, para subir el boleto en la capital se concretará a partir de las 10: los concejales de la Comisión de Transporte se reunirán para dar dictamen a los pedidos de incremento de los empresarios del transporte y de los propietarios de taxis. Con el expediente aprobado, la intendencia estará habilitada para convocar a una sesión extraordinaria para conceder los incrementos.
En diciembre, desde la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), habían solicitado llevar la tarifa de los $ 9,35 actuales (vigente desde enero del año pasado) a $ 15,98 (es decir, una suba del 70%). Ante la mora en el tratamiento del pedido, los empresarios pidieron en enero un boleto de $ 17,04 (un incremento del 82%). El viernes pasado, realizaron un nuevo pedido: fijar el boleto urbano en $ 13, pero que se den aumentos escalonados de $ 0,50, desde abril hasta noviembre, hasta alcanzar $ 17.
Los propietarios de taxis habían pedido llevar la bajada de bandera de los $ 13 vigentes a $ 20; y la “ficha” cada 100 metros, de $ 1,30 a $ 2 -esto implica una suba de casi el 54%-.
En diciembre, la Municipalidad había remitido un informe firmado por el subsecretario de Tránsito y Transporte municipal, Juan Esteban Giovanniello, en el que recomendaban que la nueva tarifa sea fijada en $ 11,70.
Investigadoras del Instituto Superior de Estudios Sociales cuentan qué papel les cupo cuando soplaban los vientos de cambio, y por qué su rol quedó silenciado
El sistema sirve para las personas que se inscribieron en la última década y antes del 23 de febrero. Cómo actualizar los datos en el sitio web
La obra social del sindicato de Amas de Casa estrena un centro médico destinado especialmente para la problemática de la mujer y su familia. Los detalles.
La Junta Electoral convocó a los tres estamentos que deberán elegir a sus representantes. Pagani y Leal asumirán en sus funciones el próximo lunes.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Se conoció quién era el motochorro que murió acuchillado por la víctima el pasado miércoles en San Francisco Solano, en la provincia de Buenos Aires.
El fiscal Alberto Gutierres indagó a María Ludueña, que reconoció el crimen en su indagatoria. Admitió que lo hizo porque Morena orino su cama.