/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/WNW7PMEK7RFEHIYHIF3T6E6C7E.jpg)
Rusia bombardeó una clínica en Ucrania y mató a por lo menos dos personas
“Crimen contra la humanidad”. Kiev informó que en una sola jornada hubo 55 ataques aéreos del Kremlin que dejaron dos muertos y más de 20 heridos.
El 24 de febrero el gobierno de Vladimir Putin iniciaba la invasión en territorio ucraniano. A 6 meses, qué cambios produjo en el contexto internacional.
Mundo 23 de agosto de 2022Desde el inicio de la invasión de Rusia sobre territorio ucraniano, el 24 de febrero, los organismos que dependen de Naciones Unidas y la comunidad internacional siguen de cerca el impacto social y político en el país. Organizaciones humanitarias y autoridades se mantienen en "alerta máxima" ante el riesgo de trata que afrontan los refugiados ucranianos, entre uno de los tantos flagelos, donde se puede mencionar también la pérdida de civiles y militares, sumado a la advertencia de nuevos ataques por parte del Kremlin.
Según los datos relevados por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), más de 5,65 millones de personas huyeron de Ucrania tras la invasión rusa, en lo afirman se trata del mayor éxodo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Las mujeres y los niños representan más del 90% de esa cifra, ya que los hombres de 18 a 60 años deben participar de la defensa del país y no están autorizados a partir.
Este desplazamiento excepcional de refugiados provocó una crisis humanitaria en la región que, según advirtió en junio la ONU, se está convirtiendo en "una crisis de trata de personas".
Hasta el momento, casi 1.000 niños murieron o resultaron heridos, manifestó el organismo de la ONU para la infancia (Unicef), que advirtió que la cifra real "es mucho mayor" y que la guerra pone a los más chicos en "riesgo extremo".
Unicef dijo que desde el inicio de la invasión, se registraron 972 víctimas infantiles, de las cuales 362 murieron y 610 resultaron heridas, lo que supone un promedio de cinco víctimas por día.
"Y estas son solo las cifras que la ONU ha podido verificar. Creemos que el número real es mucho mayor", advirtió la directora de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, en un comunicado. Y advirtió que al menos el 16% de los niños muertos tenían menos de cinco años.
La mayoría de las bajas infantiles se debe al uso de armas explosivas que "no discriminan entre civiles y combatientes, especialmente cuando se usan en áreas pobladas como ha sido el caso en Ucrania", precisó Russell.
La ONU estima que la guerra en Ucrania ha dejado a 3,1 millones de niños como refugiados, mientras que otros 3 millones huyeron de sus hogares pero permanecen dentro de Ucrania, como desplazados internos.
La embajada estadounidense en Ucrania advirtió que Rusia podría atacar "en los próximos días" infraestructuras civiles y edificios gubernamentales ucranianos, y llamó a sus ciudadanos a "salir por ahora" del país.
"El Departamento de Estado dispone de informaciones según las cuales Rusia intensifica sus esfuerzos para lanzar ataques contra la infraestructura civil e instalaciones gubernamentales de Ucrania los próximos días", indicó la embajada.
La advertencia estadounidense se conoció un día antes de que el conflicto bélico entre las dos exrepúblicas soviéticas cumpla seis meses, fecha que coincide además con el Día de la Independencia de Ucrania.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia este martes para tratar la situación en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas rusas y que recientemente ha sido objeto de varios ataques militares.
El encuentro se convocó a solicitud de Rusia, que pidió la participación del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, que la semana pasada abordó la cuestión de la planta durante una visita a Ucrania en la que se reunió, entre otros, con el presidente del país, Volodímir Zelenski.
Moscú ya convocó al Consejo de Seguridad sobre este tema el pasado 11 de agosto para denunciar supuestos ataques ucranianos contra la central, la mayor de Europa, unos ataques de los que Kiev responsabiliza a las fuerzas rusas.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) lleva meses tratando de enviar una misión de expertos a la planta para evaluar su estado, algo que aún no ha podido llevarse a cabo mientras crece el miedo a una posible catástrofe nuclear.
En los últimos días, Guterres abogó por la desmilitarización total de la instalación y de sus alrededores, medida a la que Rusia se opone, pues implicaría la retirada de sus fuerzas de este punto estratégico.
“Crimen contra la humanidad”. Kiev informó que en una sola jornada hubo 55 ataques aéreos del Kremlin que dejaron dos muertos y más de 20 heridos.
Fue durante un vuelo de la aerolínea surcoreana Asiana, a pocos kilómetros de Seúl. ¡Mirá el video!
Declaró ante la policía que accionó la puerta de emergencia del vuelo porque estaba "bajo mucho estrés ya que lo habían despedido del trabajo".
Por el momento se desconoce su procedencia y la polícia investiga el fenómeno. La sustancia no sería tóxica
Un funcionario del Ministerio de Transportes de Corea del Sur aseguró que se trata del “primer incidente de este tipo” del que tenían constancia
El hecho sucedió luego de que el funcionario, un inspector de alimentos, perdiera el teléfono cuando se hacía una selfie; tenía información “sensible”
El programa Conectando con Vos se extenderá hasta abril del 2025. Requisitos para recibir una tablet gratis y cómo solicitar un dispositivo
El organismo previsional oficializó el cronograma de pagos para junio.También hay una cuota de refuerzo y el pago del medio aguinaldo
Los trabajadores de casas particulares cobrarán un nuevo tramo del aumento acordado en paritarias. En junio, el alza será de 6%. También percibiran aguinaldo
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Ocurrió en la Ruta Provincial Nº 17, en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires. Una camioneta que se aproximaba, pasó por el control y huyó a gran velocidad.