
El Estado del Sol está en alerta debido a las posibles inundaciones. Sería la primera tormenta de la temporada de huracanes 2023 y se llamaría Arlene.
Cambios climáticos vinculados a condiciones cada vez más cálidas y húmedas elevan el nivel de estrés de las abejas durante el último siglo.
Mundo 22 de agosto de 2022En los últimos años, debido al cambio climático, el número de abejas y otros insectos polinizadores ha disminuido progresivamente por el cambio climático.
Poder determinar cuándo las poblaciones animales experimentaron el estrés el en pasado es una pieza fundamental para llegar a entender cómo los factores de riesgo impulsan las respuestas de las especies contemporáneas y futuras al cambio ambiental.
Científicos del Imperial College de Londres y del Museo de Historia Natural de Londres publicaron dos artículos en los que analizaron las poblaciones de abejorros y abejas del Reino Unido.
El primero investigó la morfología (formas del cuerpo) de especímenes de abejas que datan de 1900. Gracias a imágenes digitales, los científicos investigaron la asimetría en las alas de las abejas como indicador de estrés. Una asimetría alta (alas derecha e izquierda con formas muy diferentes) indica que los insectos experimentaron estrés durante el desarrollo, un factor externo que afectó su crecimiento normal.
Al estudiar cuatro especies en Reino Unido, encontraron evidencia de que el estrés aumentaba a medida que avanzaba el siglo XX, desde su punto más bajo alrededor de 1925. Un análisis posterior mostró que cada especie de abeja mostró un indicador de estrés consistentemente más alto en la segunda mitad de la centuria.
Al considerar las condiciones climáticas durante el año de recolección, es decir, la temperatura media anual y la precipitación anual, el equipo descubrió que las abejas mostraban una mayor asimetría en las alas en los años más cálidos y húmedos.
"Usando un indicador del estrés visible en la anatomía externa de la abeja y causado por el estrés durante el desarrollo solo unos días o semanas antes, podemos buscar rastrear con mayor precisión los factores que ponen a las poblaciones bajo presión a través del espacio y el tiempo históricos”, explica Aoife Cantwell-Jones, del Departamento de Ciencias de la Vida en el Imperial College de Londres.
En un segundo estudio paralelo, el equipo secuenció con éxito los genomas de más de 100 especímenes de museos de abejorros que datan de hace más de 130 años. En un avance pionero, los métodos de ADN antiguo que se usan típicamente para estudiar mamuts lanudos y humanos antiguos se usaron por primera vez en una población de insectos.
Científicos del Museo de Historia Natural y el Instituto Earlham (Reino Unido) cuantificaron la preservación del ADN utilizando solo una pata de abeja de cada uno de los individuos estudiados. A partir de estos desarrollos, los investigadores ahora pueden determinar cómo el estrés informado puede conducir a la pérdida de diversidad genética.
Los investigadores analizaron colecciones de abejas en el Museo de Historia Natural de Londres, los Museos Nacionales de Escocia, el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, el Museo Mundial de Liverpool y el Museo Tullie House de Carlisle.
El Estado del Sol está en alerta debido a las posibles inundaciones. Sería la primera tormenta de la temporada de huracanes 2023 y se llamaría Arlene.
Un tren de pasajeros descarriló y chocó contra otro de carga, que circulaba por la vía opuesta. Al menos 50 muertos y 200 hospitalizados es la consecuencia.
La noticia de la muerte de Christian Lobarede fue dada a conocer por sus familiares y compañeros de gimnasio. ¿Qué le pasó al hombre chileno? Mirá
“Existe una gran preocupación de que la iniciativa pueda ser utilizada para que Gran Bretaña otorgue facilidades para China en el territorio de Malvinas”.
Se llama Arecvy y combate el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de esa enfermedad y de decenas de miles de muertes cada año. Los avances
La feroz tormenta dejó al menos un muerto, cinco heridos y obligó a los habitantes a permanecer en sus casas. Los vientos llegaron hasta Israel.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
En los últimos días se conoció una particular forma de estafa para los usuarios en la cual se iría vaciando poco a poco los fondos de los cajeros automáticos
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.