
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti no hicieron lugar a los planteos del ex secretario de Obras Públicas.
El bloque del Frente de Todos (FdT) del Concejo capitalino exhortó al intendente Alfaro para que cese la concesión del servicio del estacionamiento medido.
Política 17 de agosto de 2022Los ediles que conforman el bloque del "Frente de Todos" en el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán ratificaron este martes el pedido de nulidad del contrato por el Estacionamiento Pago.
El vocero fue el presidente del cuerpo deliberativo, Fernando Juri, quien aseguró, "En virtud de documentación que hoy ingreso por parte del municipio sobre el sistema de contratación, le pedimos que declare la nulidad del contrato de concesión".
El edil argumentó que el servicio fue adjudicado a una empresa que se encontraba concursada desde hace 20 años. "Esto en virtud de que el 28 de julio de 2021, se aprobó el procedimiento de contratación con la empresa Tecno Agro Vial. En esos momentos la empresa estaba concursada por lo que no podía ser oferente en la adjudicación o contratación. Por lo tanto esta es una causal de nulidad de acuerdo al pliego de bases y condiciones. Tenemos pruebas contundentes de que la empresa al momento de la contratación estaba en concurso. A partir de ahí tiene que plantearse la nulidad", dijo.
Calificaron que el estacionamiento pago en la Capital es "arbitrario" y "discriminatorio" para los ciudadanos del interior de la provincial.
Las iniciativas fueron elevadas por los ediles Ana Boloña (Banda del Río Salí) y Roberto Díaz (Alderetes), ambos del partido que lidera el legislador Ricardo Bussi.
Los concejales plantearon los proyectos sobre la base de las presentaciones efectuadas por el legislador de ese espacio, Gerardo Huesen, pidiendo la suspensión del sistema de estacionamiento pago. "Nos quejamos del centralismo de los porteños, pero repetimos el modelo en nuestra provincia”, dijo Huesen.
El sistema de Estacionamiento Medido comenzó a regir el pasado lunes 18 de julio en la Capital, en el cuadrante comprendido por avenida Avellaneda-Sáenz Peña, Roca, Próspero Mena-Lucas Córdoba e Italia, donde los automovilistas deben abonar por el estacionamiento en la vía pública.
El pliego de la licitación del servicio prevé que la tarifa por hora de estacionamiento para autos y camionetas sea equivalente al precio vigente de medio litro de nafta súper. Por ejemplo, teniendo en cuenta que en la actualidad el litro de nafta súper es de $ 123, la hora de estacionamiento para estos vehículos costaría $ 61,50. En tanto, el valor para el estacionamiento de motos será equivalente a un cuarto del precio que paguen los autos y camionetas, es decir aproximadamente $ 15 por hora. Los montos de la tarifa se actualizarán automáticamente en función del valor de la nafta.
Desde el municipio informaron que el objetivo de la incorporación del sistema de Estacionamiento Medido es ordenar el tránsito, desalentando el uso innecesario de vehículos particulares y su ingreso al área céntrica, evitar congestionamientos y disminuir la contaminación.
El intendente Germán Alfaro afirmó que no es una medida para recaudar, si no para ordenar el tráfico en la ciudad. De hecho, el municipio se queda con el 15% de la recaudación, el resto se lo lleva la empresa que presta el servicio.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti no hicieron lugar a los planteos del ex secretario de Obras Públicas.
Diputados de la oposición, solicitaron al titular de la cartera económica un listado de respuestas sobre los acuerdos que el ministro está acordando.
Luego de la suspensión de los comicios del 14 de mayo, los tucumanos deben acudir a las urnas el próximo 11 de junio. Chequeá el padrón de la provincia
La Corte Suprema hizo un duro alegato contra los intentos reeleccionistas de los gobernadores y recordó sus fallos contra Weretilneck, Zamora y Manzur
El presidente Alberto Fernández se refirió a través de Twitter a la inhabilitación de la Corte Suprema a la candidatura a gobernador de Sergio Uñac en San Juan.
Le permiten volver a un grupo radicalizado de mapuches a tierras que habían usurpado. Son terrenos de un parque nacional. Conflicto con los vecinos.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
El Servicio Meteorológico Nacional para San Miguel de Tucumán indica que el cielo estará con neblina por la mañana y la temperatura rondará los 15 grados