:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TFVV5WL4MZG5NMR6FTSC773VCQ.jpg)
Los medios de ese país destacan que los valores de mercado están particularmente bajos. Los inversores buscan propiedades de entre USD 150 mil y USD 300 mil
Los mandatarios provinciales le pidieron a la ministra de Economía que no interrumpa el flujo de dinero para proyectos de infraestructura.
Economía 18 de julio de 2022A una semana de los anuncios sobre dólar, inflación y tarifas, la ministra de Economía Silvina Batakis recibió a algunos gobernadores en el Palacio de Hacienda y consiguió una primera foto política a modo de respaldo provincial a su paquete de medidas. Según publica Ámbito, este martes se repetirá el encuentro con un nuevo grupo de mandatarios.
Ambas imágenes cobran fuerza en momentos en que la funcionaria es cuestionada por algunos sectores del Frente de Todos debido a la austeridad fiscal que primó en sus primeras medidas.
Del cónclave que se celebró este lunes, el cual inició pasadas las 13.30 en el salón Scalabrini Ortiz de Hacienda y duró cerca de una hora, participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Omar Gutiérrez (Neuquén), y Axel Kicillof (Buenos Aires). Los funcionarios estuvieron previamente en el acto "Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación" que encabezó el presidente Alberto Fernández.
Al término de la reunión, el propio Manzur se encargó de aclarar en su cuenta de Twitter que "en los próximos días" habrá nuevos encuentros de trabajo en los que acompañará a la ministra "con el conjunto de los mandatarios y las mandatarias provinciales". En ese sentido, fuentes de Gobierno detallaron que este martes será el turno de Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Ricardo Quintela (La Rioja).
El funcionario añadió que el objetivo de la reunión "fue tomar nota de las prioridades de cada provincia para potenciar su desarrollo". Si bien el encuentro fue presentado como "de agenda abierta", los gobernadores pusieron sobre la mesa su pedido de que el nuevo plan económico de la ministra no perjudique a las economías provinciales, especialmente a la obra pública, de cara al año electoral que se avecina.
Antes de su nombramiento en Economía, Batakis ocupaba el cargo de secretaria de Provincias en el Ministerio de Interior, por lo que su vínculo con los gobernadores no es nuevo. Con su mensaje a los mercados para calmar las presiones devaluatorias, la ministra generó malestar en los movimientos sociales y en sectores duros del kirchnerismo, que consideran que está más preocupada porque cierren los números para conformar al FMI que en dar respuestas a las urgencias económicas de los sectores más vulnerables.
"No vamos a gastar más de lo que tenemos", fue la principal definición política que dio la ministra en su primera conferencia de prensa el lunes pasado y que hizo ruido en algunos sectores de la coalición oficialista.
En tanto, en los próximos días la funcionaria tiene previsto participar de su primera reunión con el gabinete nacional, agendada para este miércoles en Casa Rosada. Por otra parte, la semana próxima se subirá al avión que llevará a Alberto Fernández con destino a Washington para su primera reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. En ese marco, se espera que la funcionaria aproveche la ocasión para mantener un mano a mano con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva.
Respecto a los gobernadores, los mandatarios (no sin matices) se armaron en los últimos meses como un cuerpo político con su propio peso en la denominada Liga de los Gobernadores.
Aunque no lo definen como uno de sus ejes, es sabido que buscan imponer un candidato propio de cara a las elecciones de 2023, por lo que contar con su apoyo resulta de un interés central para el Gobierno. Esta no sería la única coincidencia de los integrantes de la liga: promueven además que los planes sociales dejen de tercerizarse en las organizaciones y en otro orden de temas presentaron un proyecto para ampliar los miembros de la Corte a 25.
Los medios de ese país destacan que los valores de mercado están particularmente bajos. Los inversores buscan propiedades de entre USD 150 mil y USD 300 mil
Massa dialogó con funcionarios chinos sobre inversiones, geopolítica y tecnología, y junto al titular del BCRA renovará el swap de monedas de ese país.
Sostuvo que "el swap habilita a la Argentina ya no solo a la utilización para flujos comerciales sino a su utilización como instrumento del flujo de divisas de inversiones".
Entre estos medicamentos se encuentran el jarabe Amoxidal, el antifebril Ibupirac, también remedios para tratar la presión arterial como el Losacor y el Lotrial
En el tramo final de su viaje por el gigante asiático, el ministro de Economía logró el compromiso chino para reforzar las arcas del BCRA
La delegación oficial firmó emprendimientos avalados por el partido Comunista chino y sustentados por sus distintas entidades bancarias. Detalles.
WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos. Detalles.
Los titulares pueden acceder a un beneficio extra en junio. Se paga todos los meses a través del organismo. Con DNI, consultá el calendario de pagos de junio
Cuándo cobro Anses. Los titulares de Becas Progresar recibirán un pago de $12.780 en las próximas semanas. El calendario de pagos completo
La chica lo había denunciado por acoso y tenía una perimetral. Eso no le impidió asesinarla. Tras el crimen, huyó en una moto y todavía no pudieron atraparlo.
El Servicio Meteorológico Nacional para San Miguel de Tucumán indica que el cielo estará con neblina por la mañana y la temperatura rondará los 15 grados