
Las cotizaciones en el mercado informal vuelven a operar al alza y con un nuevo récord. Analistas creen que los próximos meses habrá más presión alcista.
27 de Junio de 2022
El dólar blue aumenta otros $4 este miércoles 22 de junio y cotiza a $220 para la compra y $224 para la venta. En la jornada previa, había subido $4. Así, la brecha con el mayorista se ubica en 82,59%.
El dólar blue volvió a superar al oficial, tras varios días de ser la opción más barata del mercado, marcó el martes 14 de junio $224 su mayor valor histórico en términos nominales.
Los máximos previos se habían visto a fines de enero de 2022, cuando el billete paralelo cotizó brevemente por encima de $223. Luego del anuncio del entendimiento con el FMI, la cotización había comenzado de descomprimirse.
En lo que va de junio, el blue mostró vaivenes y fue desde mínimos de $205 hasta el pico de $224.
En tanto, en mayo, el precio del dólar blue sumó $6,50 y tocó un pico de $208 -el mismo nivel al que había cerrado 2021- tras la publicación del dato de inflación de abril. Luego retrocedió y finalizó el mes en $207.
De punta a punta de abril, el dólar blue subió apenas 50 centavos (0,25%). Sin embargo, marcó mínimos de $195 y máximos de $212,50 en un mes caracterizado por la volatilidad cambiaria.
En marzo, la cotización había bajado $11, luego de ganar $2 en febrero y $5 en el primer mes del año.
Las cotizaciones en el mercado informal vuelven a operar al alza y con un nuevo récord. Analistas creen que los próximos meses habrá más presión alcista.
El faltante provocó la diferencia de valores en varias provincias. En algunos lugares, el litro alcanzó los $250. En Tucumán, el premium alcanzó los $220.
Este miércoles 29 desde el sector, se reunirán con otros eslabones de la cadena agroindustrial para emitir un documento con diferentes reclamos al Gobierno.
Entra y lee la editorial semanal de economía de Miguel Ángel Nieva, Asesor Financiero Certificado de Parthenon Inversiones, para Los Primeros.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
Se trata del programa de asistencia cruzado por un conflicto creciente entre el Ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales y Cristina.
Juan José Piero Pinna tiene alrededor de 40 años y es el principal sospechoso de haber asesinado a Maximiliano Rhil (44) y se encuentra prófugo.