
El país liderado por Vladimir Putin superó este domingo el período de gracia para abonar cerca de 100 millones de dólares en concepto de intereses.
27 de Junio de 2022
El nuevo número de fallecidos y heridos en el terremoto que afectó sobre todo a dos provincias del este de Afganistán, en la frontera con Pakistán, fue facilitado en una rueda de prensa por el viceministro para la Gestión de Desastres, Mawlavi Sharfuddin Muslim. Mientras, continúa la búsqueda de supervivientes en la mayor catástrofe desde la llegada de los talibanes al poder.
Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la provincia de Paktika, en el este de Afganistán, durante la madrugada de este miércoles, causando la muerte de al menos 1000 personas y por lo menos 600 heridos, informó la agencia estatal de noticias Bakhtar.
Los medios locales informaron que una aldea en la provincia quedó completamente destruida. También se registraron muertes en la provincia oriental de Khost, declaró Mohammad Nassim Haqqani, jefe de la administración talibán para la gestión de catástrofes, mientras las autoridades comprueban si hay más víctimas.
El departamento meteorológico del vecino Pakistán también informó que el sismo tuvo una magnitud de 6,1, mientras que el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) informó un sismo de magnitud 5,9, con una réplica ligeramente más débil y un epicentro a unos 50 kilómetros al oeste de la ciudad de Khost en Afganistán.
La agencia de noticias estatal Bakhtar, que ha estado actualizando sobre las cifras de víctimas, dijo que los rescatistas están llegando en helicópteros de las fuerzas de seguridad afganas. El director general de la agencia de noticias, Abdul Wahid Rayan, escribió en Twitter que 90 casas han sido destruidas en Paktika y se cree que decenas de personas están atrapadas bajo los escombros.
Los funcionarios locales afganos estimaron, desde el inicio, que el número de muertos seguiría aumentando si el Gobierno no envía ayuda de emergencia a las áreas afectadas. En un comunicado, el portavoz del Gobierno talibán, Bilal Karimi, instó a las agencias de ayuda a enviar equipos a las áreas afectadas para evitar "más catástrofes".
Este temblor se produce cuando la comunidad internacional ha abandonado mayormente Afganistán, luego de que los talibanes tomaron el control del país el año pasado, en medio de la caótica retirada del Ejército estadounidense de la guerra más larga de su historia. Eso probablemente complicará cualquier esfuerzo de socorro para este país de 38 millones de personas.
"Un fuerte terremoto sacudió cuatro distritos de la provincia de Paktika, mató e hirió a cientos de nuestros compatriotas y destruyó decenas de casas", escribió Bilal Karimi, portavoz adjunto del Gobierno talibán, por separado en Twitter. "Instamos a todas las agencias de ayuda a que envíen equipos al área de inmediato para evitar más catástrofes".
Las sacudidas se sintieron a lo largo de unos 500 km por unos 119 millones de personas en Pakistán, Afganistán e India, según en un tuit el Centro Sismológico Europeo (EMSC).
Las regiones del noroeste de Pakistán bordean el área en el este de Afganistán donde ocurrió el terremoto. Los temblores se sintieron en las ciudades paquistaníes, incluida la capital, Islamabad, y la ciudad oriental de Lahore, pero inicialmente no se reportaron pérdidas de vidas o propiedades en Pakistán.
Los terremotos son comunes en la región y a menudo causan daños significativos. El Afganistán montañoso y la región más grande del sur de Asia, donde la placa tectónica india choca con la placa euroasiática al norte, ha sido vulnerable durante mucho tiempo a terremotos devastadores.
En 2015, un gran terremoto que azotó el noreste del país mató a más de 200 personas en Afganistán y el vecino norte de Pakistán. Un terremoto similar de 6,1 en 2002 mató a unas 1.000 personas en el norte de Afganistán. Y en 1998, un terremoto de magnitud 6,1 y los temblores posteriores en el remoto noreste de Afganistán mataron al menos a 4.500 personas.
Fuente: DW
El país liderado por Vladimir Putin superó este domingo el período de gracia para abonar cerca de 100 millones de dólares en concepto de intereses.
El último sondeo de Datafolha indica que el presidente Lula da Silva ganaría en primera vuelta en las presidenciales de octubre con un 53% de votos.
Lanzó 20 misiles hacia la región fronteriza de Chernihiv. El bombardeo se produjo antes del encuentro previsto entre Putin y el dictador Alexander Lukashenko.
UN grupo de profesionales que trabajaron en un centro de refugiados en la frontera de ese país relataron sus duras vivencias en la guerra del este europeo.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
El incómodo momento se vivió durante el programa "Alguien tiene que decirlo", que se emite por Radio Mitre. El hijo de la periodista tomó su colegio.
Juan José Piero Pinna tiene alrededor de 40 años y es el principal sospechoso de haber asesinado a Maximiliano Rhil (44) y se encuentra prófugo.