
El sujeto contaba con un pedido de detención desde el año 2008 por encontrarse relacionado a una causa por homicidio en ocasión de robo. Cayó en Frías.
El paro convocado por la Asociación de Transportadores de Carga de Tucumán (ATC) para exigir una solución a la crisis del gasoil ya se comenzó a tener efectos en la producción de la provincia. La actividad azucarera se detuvo y la citrícola está en vilo.
Desde la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) advirtieron que hay mucha preocupación en los sectores productivos.
"Esto afecta de manera directa a todos los productores y agrava la situación crítica que ya venía atravesando el sector por el faltante de gasoil", comentó el presidente de la entidad, Augusto Battig al diario La Nación.
Y siguió, "de extenderse en el tiempo esta medida perjudicará la cosecha de limones ya que podría impedir que salga la fruta de las fincas en tiempo y forma, lo que ocasionaría que se pase de tamaño y de coloración óptimos para la exportación".
Battig indicó que, “debido a que en el norte está avanzada la cosecha de maíz y sorgo, actividad cuyos volúmenes de producción requieren más del servicio de camiones, con esta protesta se podrían encarecer los costos, ya que al cultivo si no se lo saca a tiempo por falta de transporte, hay que buscar alternativas de almacenaje”. Y agregó: “Esta situación es preocupante para el sector porque estamos en fecha de cumplimiento de contratos de entrega de granos en puerto que podrían no llegar a tiempo y eso ocasionaría pérdidas importantes”.
A su turno, el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT), Sebastián Murga, dijo que la medida de fuerza de los transportistas es una consecuencia por la falta de una política oficial que garantice el abastecimiento de gasoil. “Dijeron que se iba a normalizar todo en pocos días, pero eso no sucedió y la realidad es que hoy persiste el faltante de gasoil, hay una cupificación en las ventas y hay una incertidumbre sobre el tema de los precios. Estamos en un panorama de gran incertidumbre y esta medida de fuerza afecta a todas las actividades”, resumió Murga.
El referente rural advirtió que “si esta medida de fuerza sigue durante muchos días, en plena zafra de la caña de azúcar y del limón, con la cosecha de granos y los cultivos de invierno, se generará una situación muy delicada”.
Por último, el titular de la SRT opinó que “el Estado debe estar para controlar y no para regular, que es lo que sucedió con el tema del gasoil, y hoy estamos viendo cuáles son sus consecuencias”.
FUENTE: Diario La Nación
El sujeto contaba con un pedido de detención desde el año 2008 por encontrarse relacionado a una causa por homicidio en ocasión de robo. Cayó en Frías.
Los datos oficiales de este viernes fueron difundidos por el Ministerio de Educación Pública. No se registraron fallecidos durante las últimas horas.
Entra y lee la editorial semanal de economía de Miguel Ángel Nieva, Asesor Financiero Certificado de Parthenon Inversiones, para Los Primeros.
Uno de los días más frío del año se espera este sábado en Tafí del Valle, donde la máxima apenas alcanzará los 4°C. En el Gran San Miguel estiman 11°C.
Omar Nóblega y su equipo arman la mañana más informada de Tucumán y vos podés verlos desde donde sea que estés, a través de nuestro canal oficial de YouTube.
El incómodo momento se vivió durante el programa "Alguien tiene que decirlo", que se emite por Radio Mitre. El hijo de la periodista tomó su colegio.
Juan José Piero Pinna tiene alrededor de 40 años y es el principal sospechoso de haber asesinado a Maximiliano Rhil (44) y se encuentra prófugo.