
Por las nevadas, una capa de hielo había cubierto la cinta asfáltica en la zona de El Infiernillo y se había restringido el paso por la zona
25 de Junio de 2022
Las comunidades originarias celebran el Año Nuevo andino 5.530 con actos y rituales en los valles al "Tata Inti". Hablamos con el cacique Santiago Mamani
Actualidad 21 de junio de 2022El Inti Raymi, se celebra los 20 y 21 de junio, es un ritual religioso de la cosmovisión andina cuya concepción del tiempo es circular y donde el inicio de los ciclos anuales se regían por el renacer del Dios Sol de los Incas. Esta celebración coincide con el solsticio de invierno, es decir el día más corto y la noche más larga y da inicio al Año Nuevo Andino.
Para conocer más sobre el año nuevo andino, Los Primeros habló con el cacique interino de la comunidad diaguita del valle de Tafí, Santiago Mamani y nos brindó detalles sobre la ceremonia al "Tata Inti" y la llegada del año 5.530.
Por las nevadas, una capa de hielo había cubierto la cinta asfáltica en la zona de El Infiernillo y se había restringido el paso por la zona
Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) registró el inconveniente en Crisóstomo Álvarez al 800, donde desde las 9 de este viernes efectuará un corte en el suministro en la zona.
El trámite es el paso administrativo previo a la entrega de las viviendas. Se trata de unidades habitacionales construidas por convenio con Upcn
Este sábado se realiza la apertura oficial del predio que podrán disfrutar los matriculados del Colegio de Graduados en Ciencias Ecónómicas de Tucumán.
Descubrieron una cabeza de grandes dimensiones en el fondo del mar Egeo. Creen que se trata de la pieza superior de una estatua de Hércules.
Según el SMN, este viernes se registrará una mínima de 4°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle se espera el valor de 1°C. Cielo parcialmente nublado.
En la Cuesta del 25, sobre Ruta Nacional 9, ocurrió un accidente vial protagonizado por los conductores de una camioneta y un cambión.