
El hecho ocurrió en Oslo en la previa de la marcha del orgullo gay, dejando como saldo dos muertos y 21 heridos. Investigación al responsable de origen iraní.
25 de Junio de 2022
Corea del Sur lanzó este martes su primer cohete especial de fabricación nacional, después de un primer intento fallido en octubre, mostró la televisión local.
El Vehículo Coreano de Lanzamiento Espacial II, llamado Nuri, despegó desde la estación de lanzamiento de Goheung a las 07H00 GMT.
“Parece que todo transcurre conforme a lo previsto”, dijo un locutor en la televisión.
El pasado octubre, las tres etapas del lanzamiento habían funcionado correctamente, elevando el cohete hasta 700 kilómetros de altura. También se separó con éxito la carga útil de 1,5 toneladas, pero no se logró colocar el simulacro de satélite en órbita.
“Nuri se separa del simulacro de satélite”, dijo la televisión surcoreana YTN Television después del despegue, agregando que el lanzamiento “parece ser un éxito”.
En la prueba de este martes, además del simulacro de satélite, Nuri llevó consigo un satélite de verificación del funcionamiento de cohetes y cuatro pequeños satélites cúbicos desarrollados por cuatro universidades locales para labores de investigación.
Este cohete de tres etapas ha sido desarrollado a lo largo de una década con un costo de 2 billones de wones (1.600 millones de dólares). Pesa 200 toneladas, mide 47,2 metros de largo y tiene seis motores de combustible líquido.
En Asia, los países con programas espaciales avanzados son China, Japón e India, mientras que Corea del Norte fue el último en entrar en el grupo de Estados con capacidad de lanzar sus propios satélites.
El viceministro de Ciencia, Oh Tae-seog, explicó que “todo está en orden y la meteorología es perfecta” para el lanzamiento, que estaba previsto originalmente para la semana pasada y tuvo que retrasarse a hoy debido al viento primero y a un fallo en un sensor después.
El cohete, desarrollado y fabricado íntegramente en Corea del Sur, no logró culminar esa operación con éxito en su primer lanzamiento del pasado octubre.
Las vibraciones y el empuje desprendieron parcialmente un tanque de helio en la tercera fase, afectando a la inyección del motor y evitando que el proyectil alcanzase la velocidad adecuada (27.000 kilómetros por hora) para desplegar el satélite simulado que cargaba.
Ko Hyuk-chae, el portavoz del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI), la entidad que ha desarrollado y lanza el cohete, explicó que se ha reforzado la fijación del mencionado tanque de helio, incrementando el peso del cohete en solo 9 kilos, una minucia si se tiene en cuenta que ‘Nuri’ pesa unas 200 toneladas.
Esta vez ‘Nuri’ carga con un satélite de verificación de rendimiento de 162 kilos, para testar las capacidades del cohete; cuatro nanosatélites diseñados por universidades con fines académicos y un satélite simulado de 1,3 toneladas.
El desarrollo de Nuri, que funciona con combustible líquido, ha costado casi 2 billones de wones (unos 1.800 millones de dólares/1.711 millones de euros).
Un lanzamiento exitoso convertiría a Corea del Sur en uno de los 10 países capaces de desarrollar y lanzar sus propios vehículos espaciales y también en uno de los siete capaces de poner en órbita satélites de más de una tonelada, junto a Rusia, Estados Unidos, Francia, Japón, China e India.
Con ‘Nuri’, Seúl espera, entre otras cosas, mejorar su capacidad para poner en órbita mejores satélites de vigilancia que le permitan espiar a Corea del Norte.
El hecho ocurrió en Oslo en la previa de la marcha del orgullo gay, dejando como saldo dos muertos y 21 heridos. Investigación al responsable de origen iraní.
El último sondeo de Datafolha indica que el presidente Lula da Silva ganaría en primera vuelta en las presidenciales de octubre con un 53% de votos.
Se trata de tres personas residentes en la ciudad de San Pablo. Con el nuevo reporte, suman 14 casos en total y es la nación con más contagios de América Latina
El incidente quedó registrado en un video y se observa el giro de un misil en el aire, que impactó posteriormente con la base desde donde fue lanzado.
Descubrieron una cabeza de grandes dimensiones en el fondo del mar Egeo. Creen que se trata de la pieza superior de una estatua de Hércules.
Según el SMN, este viernes se registrará una mínima de 4°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle se espera el valor de 1°C. Cielo parcialmente nublado.
En la Cuesta del 25, sobre Ruta Nacional 9, ocurrió un accidente vial protagonizado por los conductores de una camioneta y un cambión.