:quality(80):focal(389x218:399x208)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4LHGKSGTF5AWTN5HX76EV4DNCI.jpg)
El embajador argentino en el país europeo anticipó que uno de los documentos a presentar durante la gestión podrá entregarse en formato digital
25 de Junio de 2022
Argentina, a través de su ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, relanzó este jueves su candidatura para organizar el Mundial 2030 de fútbol junto a Uruguay, Paraguay y Chile.
Lammens participó de una reunión de trabajo con sus pares de los otros tres países para reafirmar la decisión política de Sudamérica de postular una sede conjunta para la Copa Mundial de la FIFA 2030, a 100 años del primer torneo en Uruguay.
El encuentro se llevó adelante en Asunción, Paraguay, y ofició de anfitrión el vicepresidente del país vecino, Hugo Velázquez.
La audiencia contó con la presencia de la ministra del Deporte de Chile, Alexandra Benado Vergara; el secretario nacional del Deporte del Paraguay, Diego Galeano Harrison; y el secretario nacional del Deporte del Uruguay, Sebastián Bauzá.
También participó el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, y por videoconferencia lo hicieron el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, y los titulares de las otras federaciones nacionales: Claudio Tapia (Argentina), Ignacio Alonso Labat (Uruguay) y Pablo Milad (Chile).
“La reunión de hoy significa un avance importante en el impulso de la candidatura conjunta de nuestros países para ser sede del Mundial 2030. Al conmemorarse 100 años del primer mundial, consideramos que sería un gran reconocimiento del mundo del fútbol al aporte que hizo Sudamérica al deporte más popular de nuestros países y del planeta", sostuvo Lammens tras la reunión.
Para seguir adelante en el objetivo de recibir la Copa del Mundo en Sudamérica, se conformará una mesa de trabajo que se reunirá por primera vez en Montevideo, Uruguay, durante julio.
Además, los funcionarios repasaron el trabajo conjunto con foco en los XII Juegos Suramericanos 2022, que se realizarán en Asunción del 1 al 15 de octubre, con la participación de más de 700 deportistas provenientes de 14 países de la región.
Fuente: Télam
El embajador argentino en el país europeo anticipó que uno de los documentos a presentar durante la gestión podrá entregarse en formato digital
Conmebol decidió que el estadio Mario Kempes albergará el encuentro decisivo que se disputará el 1º de octubre. Enteráte del por qué de la decisión.
El senador Enrique Riera exigió que se investigue qué hicieron los 18 tripulantes en territorio paraguayo. Comisión de Lavado avanzará con la investigación.
Eduardo Salvio, jugador de Boca Juniors, está en el radar y es una de las opciones. Hasta el momento ya existió un contacto pero no hay nada firmado ni cerrado.
Descubrieron una cabeza de grandes dimensiones en el fondo del mar Egeo. Creen que se trata de la pieza superior de una estatua de Hércules.
Según el SMN, este viernes se registrará una mínima de 4°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle se espera el valor de 1°C. Cielo parcialmente nublado.
En la Cuesta del 25, sobre Ruta Nacional 9, ocurrió un accidente vial protagonizado por los conductores de una camioneta y un cambión.