
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, se reunió hoy en Madrid con Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular español.
25 de Junio de 2022
La prematura ola de calor que afecta a España alcanzará el récord de temperaturas con 15 comunidades bajo alerta y 9 con aviso naranja por riesgo importante, donde se pueden superar los 43 grados, mientras que en los próximos días el calor intenso se desplazará hacia Francia.
Casi la totalidad del territorio español se veía afectado este miércoles por la primera ola de calor del verano, con nueve de las diecisiete regiones del país en alerta naranja, el segundo nivel más alto posible, por temperaturas de 39 a 43 grados, según informó la Agencia Española de Meteorología (Aemet).
Las temperaturas podrían llegar a 42ºC en Badajoz, en el suroeste, 40ºC en Sevilla (Andalucía, sur) y 39ºC en Madrid, unos niveles "muy inusuales" en primavera, según consignó la agencia de noticias AFP.
Desde que comenzó la ola de calor el sábado, provocó temperaturas de entre 7 y 12 grados por encima del promedio para esta época del año, indicó el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, en declaraciones al diario español El País.
La multiplicación de las olas de calor, particularmente en Europa, es consecuencia del calentamiento global, según los científicos, para quienes las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan la potencia, duración y repetición de estos fenómenos.
"El cambio climático es una realidad absoluta y en Andalucía lo estamos viviendo con mucha crudeza", afirmó a periodistas este miércoles el presidente regional andaluz, Juanma Moreno.
Según el organismo meteorológico, la ola de calor seguirá azotando España hasta el sábado, y el calor extremo, producto de una masa de aire caliente proveniente del norte de África, se desplazará hacia Francia.
Los bomberos combatían este jueves varios incendios forestales en distintas regiones de España en medio de una inusual ola de calor que alcanzó su sexta jornada con temperaturas extremas.
El incendio más preocupante se ubica cerca de Baldomar, en la provincia de Lérida (Cataluña, noreste), donde el fuego ya quemó 500 hectáreas, pero tiene "potencial" para extenderse hasta las 20.000, según advirtió el Gobierno regional catalán.
Por el momento no hay personas evacuadas, pero las autoridades confinaron algunas zonas pobladas cercanas como medida de precaución, publicó la agencia de noticias AFP.
Para luchar contra las llamas, fueron movilizados 62 vehículos terrestres y ocho aéreos, precisaron los bomberos, y a los esfuerzos se unieron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Precisamente en Lérida se prevén para este jueves temperaturas de hasta 41 grados, según señaló la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que también advirtió de temperaturas por encima de los 40 grados en Badajoz (suroeste) y Zaragoza (noreste).
Otros dos incendios forestales se mantenían activos en Cataluña, en Solsonés (Lérida) y Tierra Alta (provincia de Tarragona), cada uno con unas 300 hectáreas quemadas, indicó el Gobierno catalán en un comunicado.
Otro fuego fue declarado en la Sierra de la Culebra, en Zamora (Castilla y León, centro), donde efectivos de la UME y tres helicópteros luchaban contra las llamas, informó la Junta de Castilla y León, el Gobierno regional.
En Navarra (norte), los bomberos lograron controlar durante la noche otros dos incendios forestales, indicaron los servicios de emergencia regionales.
Fuente: Télam
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, se reunió hoy en Madrid con Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular español.
Jon Uriarte venció en los comicios del club vasco a Iñaki Arechabaleta, quien había prometido el regreso del Loco, Marcelo Bielsa. Cuál será su destino.
“Hoy es un día triste para el país, pero no significa que la lucha haya terminado”, dijo el presidente Joe Biden, en un discurso sobre la decisión de la Corte.
Lanzó 20 misiles hacia la región fronteriza de Chernihiv. El bombardeo se produjo antes del encuentro previsto entre Putin y el dictador Alexander Lukashenko.
Descubrieron una cabeza de grandes dimensiones en el fondo del mar Egeo. Creen que se trata de la pieza superior de una estatua de Hércules.
Según el SMN, este viernes se registrará una mínima de 4°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle se espera el valor de 1°C. Cielo parcialmente nublado.
En la Cuesta del 25, sobre Ruta Nacional 9, ocurrió un accidente vial protagonizado por los conductores de una camioneta y un cambión.