
El Presidente le pidió al líder del Frente Renovador que lo acompañara al foro más importante del año para mostrar una señal de respaldo a su figura.
25 de Junio de 2022
Luego de que en los últimos días se encendieran varias luces de alerta para la economía, el Gobierno dejó entrever su preocupación. Este jueves se presentará el Presupuesto 2022 mientras se avanza de forma paralela en medidas para, especialmente, contener la salida de dólares.
Según se supo a través de fuentes oficiales, el Palacio de Hacienda trabaja sobre el decreto que plasma los gastos e ingresos proyectados para este año, donde se podrán conocer las perspectivas económicas de variables fundamentales como la inflación y la actividad económica.
La presentación del Presupuesto 2022 está prevista para hoy alrededor de las 10 de la mañana.
Este martes, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, adelantó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, está trabajando en medidas y que el titular del Palacio de Hacienda las informaría “en los próximos días”.
“El ministro está trabajando bajo la indicación del Presidente en determinadas acciones que se van a tomar que seguramente en los próximos días; él las va a formalizar ante la prensa”, expuso. Y agregó: “Vamos a priorizar el crecimiento, el trabajo, la inclusión, el desarrollo, en el marco de un país muy federal”.
Desde la jefatura de Gabinete evitaron detallar cuáles serán las iniciativas a presentar. Sin embargo, según se pudo saber se baraja reforzar los controles a las importaciones.
Esta medida aparece luego de que mayo marcó un récord de compras en el exterior. Según estimaciones privadas, las importaciones rondarían los 7500 millones de dólares.
Sumado a esto, en el Gobierno también trabajan en la suba de la tasa de interés que se conocerá este jueves. Este será el sexto ajuste que impulsará el Banco Central (BCRA) sobre la tasa de interés, que para los ahorristas impactará directamente sobre el rendimiento de ciertos instrumentos de inversión como los plazos fijos.
Hasta el momento, la tasa de interés para personas humanas se encuentra en un 48% anual para las imposiciones a 30 días, hasta 10 millones de pesos, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 60,1%. Asimismo, en la última disposición oficial se elevó de 47% a 49% el rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, que sirve de referencia para el sistema financiero.
Fuente: tn.com.ar
El Presidente le pidió al líder del Frente Renovador que lo acompañara al foro más importante del año para mostrar una señal de respaldo a su figura.
La reunión fue de carácter reservado, pero voceros vinculados a la Vicepresidenta indicaron que mantiene reuniones con representantes de distintos espacios.
El cuerpo legislativo adhirió al día no laboral, que abarcará a su planta de trabajadores, para el próximo lunes 27 de junio.
El presidente del Episcopado, Monseñor Oscar Ojea, habló ante ministros del Gobierno y dirigentes de Juntos por el Cambio. Exhortó al diálogo.
Descubrieron una cabeza de grandes dimensiones en el fondo del mar Egeo. Creen que se trata de la pieza superior de una estatua de Hércules.
Según el SMN, este viernes se registrará una mínima de 4°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle se espera el valor de 1°C. Cielo parcialmente nublado.
En la Cuesta del 25, sobre Ruta Nacional 9, ocurrió un accidente vial protagonizado por los conductores de una camioneta y un cambión.