
Este sábado se realiza la apertura oficial del predio que podrán disfrutar los matriculados del Colegio de Graduados en Ciencias Ecónómicas de Tucumán.
25 de Junio de 2022
Investigadores del Conicet y de la UNT siguen encontrando propiedades del cannabis para atacar algunas patologías.
Actualidad 15 de junio de 2022A partir de la sanción de la Ley 27.669, que establece el marco regulatorio de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, adquiere mayor importancia la investigación y la producción de productos medicinales, donde aparece el proyecto denominado “Estudio químico, fisiológico y biológico de Cannabis sativa (var sativa y var indica) cultivadas en Tucumán, para la obtención de productos de uso medicinal”.
En Ventana a la Ciencia, a cargo de la periodista Daniela Orlandi, la doctora María Inés Isla y el ingeniero Agrónomo, Roque Caro, miembro de la cátedra de Cultivos Industriales de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), se refirieron al proyecto que lleva adelante el Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (INBIOFIV), una Unidad Ejecutora de doble dependencia de CONICET NOA Sur y la UNT.
El INBIOFIV es el segundo Instituto del CONICET autorizado a estudiar esta planta a nivel nacional y el primero en el norte del país. La directora de ese instituto, la doctora Isla expresó que “entre los objetivos más relevantes del proyecto, se propone optimizar las condiciones de cultivo de plantas de Cannabis con fines medicinales en Tucumán y seleccionar las cepas con un alto potencial medicinal, lo que podría significar el primer cultivo institucional de Cannabis en Tucumán”.
En relación a los beneficios para la salud que se desean lograr, se plantea optimizar técnicas de extracción de principios activos de diferentes partes de la planta de cannabis cultivado en Tucumán y lograr bioinsumos estandarizados que presenten propiedades medicinales asociadas a patologías infecciosas e inflamatorias (artritis, artrosis, entre otras) para poder usarlos para el desarrollo de medicamentos herbarios (fitoterapicos) seguros y de calidad. "Esta demostrado que el cannabis medicinal tiene muchísimas propiedades en múltiples patologías y se siguen descubriendo nuevas propiedades", dijo la doctora Isla.
Este sábado se realiza la apertura oficial del predio que podrán disfrutar los matriculados del Colegio de Graduados en Ciencias Ecónómicas de Tucumán.
El cronograma inicia con el Sistema Provincial de Salud y sigue con el resto de las áreas hasta el sábado 2 de julio.
El 18 de mayo se realizó el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. A más de un mes, trabajadores denuncian que no recibieron el pago.
El programa Acercarnos tendrá una edición especial. Este operativo se llevará a cabo en la Capital, en avenida Sarmiento al 600 los días 28,29 y 30 de junio
Descubrieron una cabeza de grandes dimensiones en el fondo del mar Egeo. Creen que se trata de la pieza superior de una estatua de Hércules.
Según el SMN, este viernes se registrará una mínima de 4°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle se espera el valor de 1°C. Cielo parcialmente nublado.
En la Cuesta del 25, sobre Ruta Nacional 9, ocurrió un accidente vial protagonizado por los conductores de una camioneta y un cambión.