
El préstamo había sido aprobado el 8 de junio por el personal técnico del Fondo que hizo la primera revisión trimestral y hoy recibió el visto bueno definitivo
25 de Junio de 2022
El ministro de Turismo, Matías Lammens, se mostró expectante por el fin de semana largo que comienza este viernes. Se esperan excelentes niveles de ocupación.
Economía 15 de junio de 2022Se viene un nuevo fin de semana extra largo en el país, y se esperan altos niveles de ocupación en todo el país, según la información relevada por las provincias.
"Eso significa un movimiento de la economía y sobre todo trabajo genuino en cada rincón de la Argentina", destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien remarcó: "Con un alto nivel de reservas para la temporada de invierno, tenemos la expectativa de vivir un fin de semana extra largo con excelentes niveles de ocupación en todos los destinos del país. Nos llegan números de reservas muy alentadores del norte, de Cuyo, del Litoral, del centro del país y de la Patagonia".
Al presentar la estrategia en un acto con autoridades de Aerolíneas Argentinas, el funcionario se mostró expectante por el fin de semana extra largo del 17 a 20 de junio, y también para la temporada de invierno, para la que esperan cinco millones de turistas nacionales y la llegada de un millón del extranjero.
Según las reservas registradas hasta este martes 14 de junio (se calcula que todos crecerán entre un 5 y un 15%), se prevé una gran afluencia de turistas en destinos del norte como Cafayate (98%), la Quebrada de Humahuaca (90%), Tafí del Valle (83%), El Cadillal (99%), Termas de Río Hondo (95%), Fiambalá (100%) o la capital riojana (95%). El escenario es similar en distintos puntos del Litoral como Puerto Iguazú (90%), Iberá (95%), Rosario (80%) o Entre Ríos (80% de promedio provincial). También se registran cifras prometedoras en destinos del Cuyo, en Mendoza y San Juan y en Córdoba, en localidades como Villa Carlos Paz (67%), Santa Rosa de Calamuchita (70%). En La Patagonia, Bariloche tiene reservas del 90%, San Martín de los Andes (73%) y Puerto Madryn (80%).
El préstamo había sido aprobado el 8 de junio por el personal técnico del Fondo que hizo la primera revisión trimestral y hoy recibió el visto bueno definitivo
El ministro de Economía presentó la situación macroeconómica y las perspectivas de la política económica para el 2022. El programa será renovado en julio.
El Banco de Desarrollo de América Latina otorgará al país 175 millones de dólares. Alberto Fernández agradeció los préstamos que permitirán reforzar proyectos.
Se trata de un beneficio destinado a estudiantes de educación primera, secundaria y superior. Además, se puede usar para cursos de formación y capacitación.
Descubrieron una cabeza de grandes dimensiones en el fondo del mar Egeo. Creen que se trata de la pieza superior de una estatua de Hércules.
Según el SMN, este viernes se registrará una mínima de 4°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle se espera el valor de 1°C. Cielo parcialmente nublado.
En la Cuesta del 25, sobre Ruta Nacional 9, ocurrió un accidente vial protagonizado por los conductores de una camioneta y un cambión.