Seguro de Desempleo ANSES: quiénes pueden solicitarlo y cómo se cobra
Cuáles son los requisitos y los documentos necesarios para tramitarlo en ANSES
Ante la crisis económica en Argentina, es común que haya menos demanda de trabajo por parte de las empresas, y por ende más personas sin empleo.
Si bien hay quienes pueden reinsertarse con mayor facilidad, debido a su perfil y preparación, también habrá a quienes les resulte más difícil.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta con una prestación de desempleo. El mismo está destinado a quienes fueron trabajadores o trabajadoras en relación de dependencia, y han sido despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas.
En este contexto, si un trabajador registrado en Argentina es despedido sin justa causa puede cobrar el fondo o prestación de desempleo.
¿Qué es un fondo por desempleo?
Se trata de un subsidio que corresponde cobrar y que paga la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
La puede solicitar quien haya perdido su empleo habiendo sido trabajador en relación de dependencia y despedido sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas, y está comprendido/a en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.
Durante la vigencia del beneficio se tiene derecho a asignaciones familiares (ordinarias y extraordinarias) y a la obra social a la que se estaba afiliado.
Además, el período durante el cual se cobra el seguro se computa como antigüedad para fines previsionales.
¿Cuáles son las pensiones compatibles con el fondo de desempleo?
Son compatibles con el cobro del fondo de desempleo:
- Programa Progresar
- Las pensiones directas o derivadas de carácter contributivo.
- Las pensiones vitalicias para ex combatientes del Atlántico Sur, Ley N°23.848 (Pensión de Guerra - Malvinas) y Ley N° 24.892 (extensión a Fuerzas Armadas y de Seguridad).
¿Cuánto dinero se puede cobrar por un fondo de desempleo?
El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según tus ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Los mayores de 45 años cobran durante 6 meses más.
En agosto, los importes mínimo y máximo de la prestación se encuentran entre $31.294,40 y $52.082,30, respectivamente. Sin embargo, en septiembre aumentarán, y los montos estarán entre los $32.771,10 y $54.628,50.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el fondo de desempleo?
Para poder solicitarlo, es necesario cumplir con los siguientes requerimientos:
- Encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables como trabajador/a.
- Para trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
- Para trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
Cómo tramitar el Seguro por Desempleo
Los documentos que necesitas para tramitar este beneficio son: DNI (original y copia) y documentación que compruebe el desempleo (original y copia). Luego, deberás seguir los siguientes paso:
Paso 1: Reuní todos los documentos personales y familiares necesarios. Si hubo un intercambio previo de telegramas con tu empleador, tendrás que completar un proceso anterior.
Paso 2: Presentar toda la documentación en ANSES
Puedes realizar este trámite:
1.Personalmente: solicitando un turno en ANSES y presentá la documentación requerida en la oficina de ANSES.
2. Por internet: ingresando en Atención Virtual con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social y se seguí los pasos.
El costo del trámite por cualquiera de las dos vías es gratuito.