Refuerzo Alimentario para jubilados: qué es y los requisitos para cobrarlo
El PAMI ofrece un bono para reforzar los ingresos de jubilados y pensionados. Consultá si accedés
Los jubilados y pensionados que cumplan con pocos requisitos podrán acceder a un Refuerzo Alimentario que paga el PAMI a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Además, la ANSES paga hasta el 24 de octubre, un Refuerzo de $37.000 para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Qué es el Refuerzo Alimentario de PAMI
El Programa Alimentario de PAMI es una asistencia que se acredita a jubilados y pensionados con el fin de garantizar el acceso a alimentos.
El programa consistía en la entrega de bolsones de alimentos en centros de jubilados pero, en el marco del confinamiento por la pandemia de coronavirus, en 2020 el PAMI realizó un convenio con la Anses para entregar el beneficio como un monto de dinero que se acredita junto a los haberes mensuales.
En este sentido, las personas que cumplan los requisitos de acceso no deberán realizar una inscripción o trámite, ya que el dinero se acreditará automáticamente junto a la jubilación, según terminación de documento.
Como parte del Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad y el Ingreso, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich, confirmaron la ampliación del Programa Alimentario de PAMI.
A partir de octubre, la iniciativa alcanzará a más de 3 millones de jubilados y pensionados.
Requisitos del bono de PAMI
Para recibir el bono de $15.000 hay que cumplir estos requisitos:
- Estar afiliado al PAMI.
- Ser mayor de 60 años.
- Tener ingresos equivalentes a un haber mínimo y medio. Es decir que el tope es de $131.188.
Fecha de cobro jubilados octubre 2023
El calendario de pagos de haberes y bono de $15.000 para jubilados es el siguiente:
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0: lunes 9 de octubre.
- DNI terminados en 1: martes 10 de octubre.
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de octubre.
- DNI terminados en 3: jueves 12 de octubre.
- DNI terminados en 4: martes 17 de octubre.
- DNI terminados en 5: miércoles 18 de octubre.
- DNI terminados en 6: jueves 19 de octubre.
- DNI terminados en 7: viernes 20 de octubre.
- DNI terminados en 8: lunes 23 de octubre.
- DNI terminados en 9: martes 24 de octubre.
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- Documentos terminados en 0 y 1: 25 de octubre de 2023.
- Documentos terminados en 2 y 3: 26 de octubre de 2023.
- Documentos terminados en 4 y 5: 27 de octubre de 2023.
- Documentos terminados en 6 y 7: 30 de octubre de 2023.
- Documentos terminados en 8 y 9: 31 de octubre de 2023.
¿Qué beneficios y descuentos tienen los titulares de la Anses?
Todos los lunes, los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.
Esto incluye a los jubilados y pensionados; a los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo; a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social; y a quienes participan de los planes de Empleo de la Secretaría de Trabajo.
Además, los beneficiarios de la jubilación mínima, la Pensión por Fallecimiento (hasta un haber mínimo), la Pensión No Contributiva (hasta un haber mínimo), la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo podrán acceder a otro reintegro del 15 por ciento sobre el total de las compras que realicen con la tarjeta de débito de tu prestación. Este estará habilitado hasta fin de año y se aplicarán en los importes hechos en farmacias, comercios y mayoristas, con un monto máximo mensual de hasta $18.000.