La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puso en marcha una nueva ayuda económica destinado a ciertas beneficiarias. Se trata de la Asignación Familiar por Prenatal, asistencia pensada para brindar acompañamiento a lo largo de todo el período de embarazo a mujeres que se encuentran empleadas en relación de dependencia.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Asignación Familiar por Prenatal de ANSES: ¿quiénes pueden acceder?

Pueden solicitar la Asignación Familiar por Prenatal de ANSES los siguientes grupos:

  • Trabajadores en relación de dependencia.
  • Trabajadores monotributistas (categorías A hasta H).
  • Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
  • Trabajadores de temporada.
  • Trabajadores rurales.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.

Asignación Familiar por Prenatal de ANSES: requisitos

Se negó a declarar uno de los detenidos por el crimen de Morena

Las personas interesadas en obtener este beneficio deben cumplir los siguientes criterios:

  • Contar con un embarazo de 12 semanas o más.
  • Trabajadores en relación de dependencia o beneficiarios de una ART: deben haber trabajado al menos 3 meses en el último año para acceder a esta prestación. En caso de no cumplir con esta antigüedad, recibirán los meses de Asignación por Prenatal después de cumplir dicho requisito.
  • Trabajadores monotributistas: requieren tener 3 meses de aportes consecutivos y anteriores a la fecha de concepción. La antigüedad se considera si previamente a la inscripción recibieron la prestación por desempleo o trabajaron en relación de dependencia. En caso de no cumplir con la antigüedad, recibirán los meses de Asignación Familiar por Prenatal luego de cumplir con este requisito.
  • Personas que reciben la Prestación por Desempleo o son titulares de la Pensión Honorífica de
  • Veteranos de Guerra: no necesitan cumplir con antigüedad para recibir la Asignación Familiar por Prenatal.
  • Los ingresos individuales y familiares no deben exceder los topes máximos establecidos (IGF).
  • No es posible solicitar la Asignación Familiar por Prenatal después del nacimiento o interrupción del embarazo.

Asignación Familiar por Prenatal de ANSES: ¿cuánto cobro en agosto?

Para el desembolso de la Asignación Familiar por Prenatal, se considera el Ingreso del Grupo Familiar (IGF), que abarca la suma total de los ingresos generados por todos los miembros de la familia.

En caso de que alguno de los integrantes obtenga un ingreso bruto que supere los $506.230, se excluye a la familia de recibir asignaciones.

IGF hasta $ 214.699:

Valor general: $13.864.
Zona 1: $13.864.
Zona 2: $29.897.
Zona 3 y 4: $27.897/ $29.897.

IGF entre $214.699 y $314.880:

Valor general: $9350.
Zona 1: $12.350.
Zona 2: $18.501.
Zona 3 y 4: $24.603.

IGF entre $314.880 y $363.540:

Valor general: $5654.
Zona 1: $11.131.
Zona 2: $16.796.
Zona 3 y 4: $22.233.

Cómo me anoto a la Asignación Familiar por Prenatal de ANSES

Quienes estén interesados en obtener este beneficio, deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a ANSES con Clave de la Seguridad Social y CUIL.
  • Verificar que los datos personales y relaciones familiares estén actualizados en Mi ANSES.
  • Completar el formulario correspondiente, detallado en la sección de Documentación.
  • Seleccionar la opción "Asignación Familiar por Prenatal" y seguir las instrucciones.