Jubilados: El Gobierno confirmó que eliminará la moratoria previsional
El titular de Anses informó que no tiene previsto extender el programa que permite acceder a personas mayores de 60 años al plan de regularización en cuotas para completar los aportes jubilatorios
El Gobierno confirmó que no habrá prórroga para la ley de moratoria previsional sancionada el 28 de febrero de 2023, que permite a hombres y mujeres comprar aportes para alcanzar los 30 años de trabajo registrado, requisito necesario para acceder a la jubilación. Así lo anunció el titular de la Anses, Mariano de los Heros, en una reunión ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la
De los Heros informó que la moratoria finalizará el 23 de marzo de 2024, y que el Poder Ejecutivo no tiene prevista extenderla, dado que no está contemplada en el presupuesto. Ante una consulta de la diputada Julia Strada, del bloque Unión por la Patria, sobre las dificultades para acceder a la jubilación sin los aportes necesarios, el funcionario reiteró que no está en los planos del Gobierno prorrogar el trámite.
El titular de la Anses aseguró que la población vulnerable quedará cubierta por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima. Esta medida, dijo, atenderá a quienes no puedan jubilarse por falta de aportes.
De los 5 millones de jubilados del sistema nacional, 3,3 millones accedieron a través de moratorias implementadas desde 2006 para regularizar los aportes faltantes. El actual Plan de Pago de Deuda Previsional permite completar los períodos no registrados hasta diciembre de 2008 en un plazo de 120 cuotas.
La moratoria concluye el 23 de marzo y se había previsto que puedan jubilarse alrededor de 800 mil ciudadanos entre hombres y mujeres, que ya tiene la edad para acceder al beneficio, y que le falte diez años para jubilarse y tenga una cantidad de aportes verificables hasta el 2008.