La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará en junio el aumento las prestaciones con el aumento de 20,92% por la fórmula de movilidad. Eso incluye al salario familiar o Asignación Familiar por Hijo (AFH) del sistema CUNA (ex SUAF), que cobran trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y jubilados con menores a cargo. entre otros.

Además, como surge del decreto 267, en junio también se actualizan las escalas para acceder a ese pago. Se aplicará un incremento de 25,29%, por lo que el nuevo tope de ingresos para cobrar el salario familiar será de $506.230, por lo que se iguala al nuevo piso del Impuesto a las Ganancias.

SUAF de ANSES con aumento y nuevos topes, cuánto se cobra en junio de 2023

Con el nuevo tope de ingresos y el aumento trimestral, las asignaciones familiares por hijo serán las siguientes:

Ingresos de hasta $222.457: recibirán $13.872,65 por hijo;
Ingresos de entre $222.457,01 y $326.258: cobrarán $9355,72.
Ingresos entre $326.258,01 y $376.678, percibirán $5656,75;
Entre $376.678,01 y $1.012.460, obtendrá un beneficio de $2916,10.

Quiénes pueden acceder a las asignaciones familiares de ANSES

Las asignaciones familiares corresponden a:

  • Trabajadores en relación de dependencia e incluyen personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo;
  • Monotributistas;
  • Trabajadoras de temporada;
  • Trabajadores rurales,
  • Personas que cobren la prestación por desempleo;
  • Veteranos de Guerra;
  • Titulares de jubilaciones y pensiones.
Siniestro vial en el Acceso Norte a San Miguel de Tucumán