Créditos de Anses: más de 200.000 trabajadores ya lo solicitaron
Cuáles son los requisitos y cómo hacer el trámite
Cerca de 200.000 trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSES, informó la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
Desde el organismo recordaron que quienes estén interesados pueden solicitarlos desde la web www.anses.gob.ar o bien desde la aplicación mi ANSES.
Los créditos están destinados a consumos con tarjeta de crédito y cuentan con un interés bonificado de 50%, a devolver en 24, 36 o 48 cuotas y con tres meses de gracia para el pago de la primera cuota, informó el organismo.
Cómo acceder a los $400.000 paso a paso
Desde su lanzamiento, el último lunes, más de 200.000 personas solicitaron la nueva línea a la que pueden acceder trabajadores en relación de dependencia aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Los créditos pueden solicitarse de manera online de lunes a viernes de 10 a 20 y en 5 simples pasos:
- Ingresar a la web de ANSES o a la app mi ANSES con número CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Elegir la opción "Créditos trabajadores en relación de dependencia".
- Generar una solicitud, el aplicativo guía el paso a paso.
- Tras finalizar el trámite, la solicitud será procesada y la persona recibirá a un código a través de "mi ANSES".
- Con ese código, deberá acercarse en los siguientes 7 días hábiles a una oficina de Anses, sin turno previo, para confirmar la identidad.
- Cuando la solicitud haya sido aceptada, Anses acredita en un plazo de 7 días hábiles el monto solicitado en la tarjeta de crédito.
En total, el Gobierno va a destinar $450 mil millones de pesos financiar esta línea de créditos para trabajadores bajo relación de dependencia.
Requisitos para sacar el crédito Anses
- Residir en Argentina en forma permanente.
- Tener una antigüedad laboral no menor a 6 meses.
- Tener un trabajo en relación de dependencia aportante al SIPA.
- Tener un sueldo no mayor a los $700.875 mensuales.
- Tener una tarjeta de crédito en el banco donde tiene la cuenta sueldo.
- Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de la cancelación total del crédito.
- No superar el nivel 2 de la Central de Deudores del BCRA.
- No ser titular de una jubilación o pensión.
- No ser trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares.
Restricciones y Condiciones
Es importante destacar que los créditos están orientados al consumo, por lo que los beneficiarios no podrán comprar dólares ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos. Además, la relación cuota/ingreso de la remuneración de los trabajadores y trabajadoras no podrá superar el 20% de su salario.
En una nueva restricción, la Comunicación 7840 del Banco Central establece que los beneficiarios no podrán acceder al mercado de cambios para realizar compras de moneda extranjera hasta que hayan cancelado la deuda. Esta restricción también se extiende al dólar MEP, al que se accede con la apertura de una cuenta comitente ya sea a través de un banco o una sociedad de Bolsa.
La medida busca ofrecer una alternativa de financiamiento a los trabajadores formales en Argentina, en un contexto económico complejo. Con tasas más bajas que las del mercado financiero tradicional, estos créditos representan una opción para aquellos que buscan fortalecer su poder adquisitivo.