La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) permite hasta 6 tipos de créditos distintos para sus beneficiarios. A su vez, da acceso a tres grupos a un beneficio de hasta $18.800 antes de 2024 y ya confirmó el calendario de pagos para jubilados en enero.

En este caso, los préstamos tienen tasas y número de cuotas más que interesantes para aprovechar de cara al fin de año y los gastos de Navidad, Año Nuevo y las vacaciones.

Quienes deseen solicitarlos deben cumplir una serie de requisitos que van desde la edad del titular hasta su lugar de residencia y sus ingresos.

Créditos Anses: quiénes pueden solicitarlo

  • Jubilados y pensionados.
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de la Pensión No Contributiva por vejez (PNC).
  • Madre de siete hijos.
  • Por invalidez.
  • Pensionados del Régimen reparatorio para expresos políticos.
  • Titulares de la pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.
ANSES

Qué Créditos Anses hay hasta fin de año

  • Créditos para jubilados y pensionados

Cabe recordar que los jubilados que obtengan el crédito no podrán comprar dólares hasta haber cancelado la totalidad de las cuotas.

Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $600.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM, de hasta $250.000, con una TNA del 29%, muy por debajo de lo que se ofrece en el mercado, y optar por devolverlo en hasta 24, 36 o 48 cuotas. Están en condiciones de solicitarlos la totalidad de los jubilados y pensionados, es decir, 7,7 millones de personas.

Para realizar el trámite los jubilados deben ingresar a “Mi Anses” con su CUIL y Clave de la Seguridad Social y solicitar un turno en una de las oficinas cercanas del organismo. El resto del trámite se completa de forma presencial, con DNI en mano, siguiendo el paso a paso que informan los empleados.

En caso de cumplir con las condiciones, el dinero será depositado en la cuenta en la que la persona cobre su prestación previsional en un plazo de 5 días hábiles.

Para gestionar estos préstamos, el beneficiario debe residir en el país y tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito. La cuota del préstamos no podrá exceder el 30% del ingreso mensual.

  • Créditos para Madres de siete hijos o más

Las madres deben residir en el país, ser mayores de 18 años y menores de 78 al finalizar el crédito. Pueden pedir desde $5000 y hasta $250.000 y devolverlos en 24, 36 o 48 cuotas que no pueden exceder el 20% del ingreso mensual.

  • Créditos para pensiones del Régimen reparatorio para expresos políticos

Es requisito que residan en el país, sean mayores de 18 años y tengan menos de 92 años al finalizar el crédito. También deben presentar su DNI y CBU para el trámite. 

El monto a pedir va desde los $5000 hasta los $250.000 y pueden devolverse en 24, 36 o 48 cuotas que no pueden exceder el 20% del ingreso mensual.  

  • Créditos para Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.

Quiénes lo quieran solicitar deberán residir en el país y ser menores de 92 años al momento de finalizar el crédito. La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual y el préstamo que permite acceder desde $5000 a $600.000 puede devolverse en 24, 36 o 48 cuotas.