Cepo al dólar en créditos ANSES: no podrán comprar jubilados beneficiarios
El Banco Central dispuso otra restricción para comprar dólares en el mercado oficial de cambios que afecta a los jubilados
El Banco Central dispuso que los beneficiarios de los créditos de la Anses, que fueron lanzados recientemente para los jubilados y pensionados a tasas de interés subsidiadas por el Estado, no podrán acceder a la compra de dólares a través del mercado oficial de cambios hasta que cancelen su deuda.
Lo hizo a través de la Comunicación "A" 7810, en la que dispuso que los tenedores de los créditos que puso a disposición la Administración Nacional de la Seguridad Social no podrán realizar compra de moneda extranjera al tipo de de cambio oficial.
A través de esta medida, en el marco del cepo cambiario, la autoridad monetaria busca evitar que los tomadores de créditos subsidiados utilicen esos fondos para comprar divisas en el mercado oficial, entre aquellos que están habilitados para hacerlo.
La prohibición de compra de moneda extranjera abarcará a "la formación de activos externos de residentes, (la) remisión de ayuda familiar y por operaciones con derivados, en los términos del punto 3.8. de las normas sobre “Exterior y cambios”".
Si bien actualmente el número de personas que puede acceder al mercado de cambios es reducida, la medida apunta a evitar que los préstamos terminen presionando a las alicaídas reservas del BCRA, además de incentivar a los beneficiarios a que utilicen el dinero en consumo interno.
Créditos de ANSES para jubilados
La semana pasada, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzaron una nueva línea de créditos para jubilados y pensionados con una tasa de interés subsidiada, que permitirá la devolución del préstamos en hasta cuatro años, en cuotas.
La medida abarca a los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
Los nuevos créditos del Anses, que fueron lanzados oficialmente la semana pasada para jubilados y pensionados, contemplan montos de hasta $ 400.000, tasas de interés subsidiadas, los cuales ofrecen la opción de cancelarse en 24, 36 o 48 cuotas.
La Tasa Nominal Actual (TNA) que rige para estos préstamos es del 29% y es "la más baja del mercado", debido al subsidio estatal, según afirmaron durante su lanzamiento la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Roberta, y el titular del Ministerio de Economía, Sergio Massa.
Cómo hacer el trámite de manera online
- Para pedir tu Crédito Anses, también podés hacer el trámite mediante la plataforma del Mi Anses siguiendo estos simples pasos:
- Accede a Créditos Anses: en el menú elegí la opción Créditos Anses> Solicitar crédito - Jubilaciones y Pensiones. Si tenés más de un beneficio, deberás seleccionar por cuál queres solicitar el crédito.
- Completa tu solicitud: busca el crédito que quieras y elegí el plazo y monto que más prefieras. Una vez que sean verificados todos tus datos (tu DNI, la CBU o cuenta donde vas a cobrar, el monto y cuotas seleccionadas) finalmente podés enviar la solicitud.