Las Becas Progresar, impulsadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), son una asistencia económica dirigida a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. Sin embargo, existen ciertos motivos por los cuales el sistema previsional puede dar de baja el pago, lo que obliga a los estudiantes a cumplir con una serie de requisitos para evitar la suspensión del beneficio.

Desde la Secretaría de Educación indicaron que, al momento, no hay una fecha exacta de comienzo de las inscripciones, aunque se espera que próximamente se abra la convocatoria.

Sin embargo, quienes deseen conocer el procedimiento para anotarse pueden hacerlo, con la guía que ya se utilizó en ediciones anteriores y que consta de completar un formulario online.

Cómo anotarse a las Becas Progresar 2025

  • La inscripción se realiza de manera online en la plataforma Progresar. Quienes ingresan por primera vez, deberán crear un usuario nuevo.
  • Una vez allí, se debe seleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.
  • Finalmente, es necesario completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.
  • Después de completar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.
  • Es posible consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.

Becas Progresar: ¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir sí o sí para no perder el beneficio?

Para mantener la Beca Progresar, los estudiantes deben cumplir con las condiciones establecidas por la ANSES. Como se mencionó anteriormente, el programa se divide en distintos tipos de becas y cada una de ellas tiene sus requisitos específicos:

Progresar Obligatorio

  • Ser argentino nativo o nacionalizado o extranjero con residencia legal de mínimo de dos años en Argentina y tener DNI.
  • Tener entre 16 y 24 años al momento de inscribirse.
  • El estudiante y su familia no debe tener un ingreso superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Constar con certificado de alumno regular.
  • Participar de actividades determinadas por el programa.
  • Estar en regla con las condiciones académicas que marca el Reglamento Progresar.
  • Tener el esquema de vacunación completo o en curso.

Progresar Superior y Progresar Enfermería

  • Ser argentino nativo o nacionalizado o extranjero con residencia legal de mínimo de cinco años en Argentina y tener DNI.
  • Tener entre 17 y 24 años al momento de inscribirse en caso de ingresantes y hasta 30 años en avanzados. Sin límite de edad para el Progresar Enfermería.
  • El estudiante y su familia no debe tener un ingreso superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Estar egresado del nivel medio y no tener materias pendientes.
  • Estar cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, centros universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal.
  • Participar de actividades determinadas por el programa.
  • Estar en regla con las condiciones académicas que marca el Reglamento Progresar.
  • Tener el esquema de vacunación completo o en curso.

Progresar Trabajo

  • Ser argentino nativo o nacionalizado o extranjero con residencia legal de mínimo de dos años en Argentina y tener DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años al momento de inscribirse, o hasta 40 años en caso de aquellos que no tengan trabajo formal registrado.
  • El estudiante y su familia no debe tener un ingreso superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Los motivos por los que se suspende el pago de las Becas Progresar

  • Vencimiento del período por el cual fue otorgada
  • Fallecimiento del becario
  • Renuncia a la beca
  • Modificación de las causas que justificaron su otorgamiento
  • Recibir otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación
  • Pérdida de la condición de alumno regular
  • Incumplimiento de alguna de las obligaciones establecidas en el Reglamento Progresar
  • Falsificación u omisión de información en los procesos de selección o después de otorgada la beca