La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) confirmó que en el mes de  diciembre entregará un total de $70.000 a ciertos grupos de beneficiarios. El extra está compuesto por dos bonos que se pagan según el cronograma de pagos, ordenado por la terminación del documento.

Tras la asunción de Javier Milei como presidente, el calendario de diciembre comenzó este lunes para algunos beneficiarios, y se extenderá hasta el 30 de diciembre.

Doble bono de Anses: quiénes lo cobran

Refuerzo para jubilados y pensionados

Uno de los bonos que entrega la Anses en diciembre es el Refuerzo de Ingresos de $55.000. El beneficio también se acreditó en octubre y noviembre y durante este mes lo cobrarán los siguientes grupos:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC).
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Para acceder al mismo, el organismo previsional dispuso un único requisito: contar con ingresos que no superen el haber mínimo jubilatorio. Desde este lunes, los jubilados y pensionados cobran un aumento del 20,87% por la Ley de Movilidad Jubilatoria. El incremento, de esta manera, eleva el monto mínimo de los haberes a $105.713.

Programa Alimentario de PAMI

El PAMI, por su parte, mantiene vigente el Programa Alimentario, que otorga $15.000 extra para jubilados que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 60 años
  • Estar afiliado al PAMI
  • Cobrar hasta un haber mínimo y medio.

El bono se entrega para dar un apoyo extraordinario destinado a la compra de alimentos. El pago del mismo se acredita en la misma fecha y lugar de cobro que los haberes mensuales, según el calendario de pagos de la Anses.

La Anses comunicó recientemente el calendario de pagos de diciembre para jubilados y pensionados

Cuánto cobran los jubilados en diciembre 2023

En diciembre, los dos bonos acumulan un total de $70.000 que se complementan con el haber mensual correspondiente a las jubilaciones y pensiones.

Además, en diciembre, los jubilados y pensionados recibirán el medio aguinaldo junto a su haber. Este aguinaldo es un pago adicional que se realiza dos veces al año (en junio y diciembre) y equivale a la mitad del mayor haber mensual percibido por el jubilado o pensionado en el semestre correspondiente que equivalente al 50% del haber más alto del último semestre, es decir, $52.856.

De esta manera, quienes cobren una jubilación mínima percibirán en diciembre un total de $213.569, monto que junto al bono de PAMI asciende a $228.569.

Calendario de pagos para jubilados y pensionados

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: 11 de diciembre
  • DNI terminados en 1: 11 de diciembre
  • DNI terminados en 2: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 3: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 4: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 5: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 6: 14 de diciembre
  • DNI terminados en 7: 14 de diciembre
  • DNI terminados en 8: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 9: 15 de diciembre

Jubilaciones y Pensiones que superen un haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: 18 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 19 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 21 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 22 de diciembre