Este viernes 31 de mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) hace el pago de las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo, las Asignaciones de Pago Único y las Asignaciones Familiares de PNC.
Previamente, el organismo previsional hizo la entrega de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se hace a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.
Cómo pagará ANSES el bono de $70.000 en junio
El bono de $70.000 en junio se pagará de la siguiente manera:
- Lo recibirán quienes, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $206.931,10. Para ellos, la ayuda económica será de $70.000.
- Los titulares que perciban un importe superior a los $206.931,10, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $276.931,10.
- Los beneficiarios de pensión (PUAM y no contributivas) serán considerados como un único titular para recibir el bono de $70.000.
El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo.
En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes, de manera individual, supere el tope, ya que si una de las personas tiene un importe bruto superior a $1.524.310, se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.
Esta modificación resulta sustancial en relación con alcance de las distintas prestaciones que distribuye el organismo a lo largo de todo el país, ya que anteriormente el valor máximo para cada integrante era de $1.077.403 y el del grupo familiar de $2.154.806.