ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este viernes 26 de julio
El organismo previsional continúa con el cronograma de pagos del séptimo mes del año. Todos los detalles
La Administración Nacional de la Seguridad Social sigue hoy con la entrega de las prestaciones sociales y este viernes 26 de julio hace el pago de las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo, la Prestación por Desempleo, entre otras.
En lo que va del julio, se hizo la distribución de las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación por Prenatal y Maternidad, las jubilaciones y pensiones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.
En el séptimo mes del año, los jubilados y pensionados recibirán un incremento en sus haberes del 4,18%, producto de la actualización que desde este mes empieza a regir para los titulares del sistema previsional argentino y que toma como referencia el índice de inflación del mes de mayo, publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
Quiénes cobran este viernes 26 de julio
- Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo: DNI terminados en 6 y 7
- Prestación por Desempleo: DNI terminados en 8 y 9
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de julio al 12 de agosto
- Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 12 de julio al 12 de agosto
Cuánto cobran los beneficiarios de la AUH en julio
En julio, los titulares de la Asignación Universal por Hijo reciben un incremento del 4,18%, que toma como referencia el índice de inflación del mes de mayo, el registro más reciente publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). De ahora en adelante deja de regir la Ley de Movilidad, que implicaba reajustes trimestrales, y entran en vigencia las actualizaciones de montos por el IPC (Índice de Precios al Consumidor) que para las liquidaciones de julio utiliza el último registro difundido, correspondiente a mayo.
De acuerdo a esta nueva modalidad de ajuste, los titulares de la AUH, en julio reciben $61.969,60, ya que esta cifra corresponde solamente al 80% de la prestación total, que es de $77.462, pero que requiere la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo.