Este viernes 23 de agosto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al octavo mes del año. De esa forma, hoy realiza el pago de las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras asistencias.

A lo largo del mes, el organismo previsional entrega, además, las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo y la Prestación por Desempleo. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.

En el octavo mes del año, el organismo previsional aplica una suba de 4,58%, que se acerca al aumento de precios registrado en junio, que fue del 4,6%. La medida fue oficializada a través de la resolución 390 publicada en el Boletín Oficial.

ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este viernes 23 de agosto

Quiénes cobran este viernes 23 de agosto

  • Jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos: DNI terminados en 2 y 3
  • Prestación por Desempleo: DNI terminados en 4 y 5
  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de agosto al 10 de septiembre
  • Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de agosto al 10 de septiembre

Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.

Para eso, deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de la Anses
  • Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
  • Hacer clic en el botón “Consulta”
  • Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Cuáles son los cursos a los que pueden acceder los beneficiarios de Volver al Trabajo

Volver al Trabajo es un plan de asistencia estatal destinado a los trabajadores informales y que tiene como finalidad desarrollar y consolidar un nivel de competencias sociolaborales para sus beneficiarios.

ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este viernes 23 de agosto

Los titulares del programa están habilitados a realizar actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo y asistencia al desarrollo de emprendimientos productivos individuales o asociativos. Entre las alternativas que se pueden utilizar figuran las siguientes:

  • Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
  • Servicios de intermediación laboral.
  • Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales.
  • Prácticas formativas en ambientes de trabajo.
  • Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado.
  • Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas en forma individual, asociativa o familiar.
  • Finalización Educativa o programas con objeto análogo para el desarrollo de competencias básicas.