Durante este viernes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanzará con el calendario de pagos de enero, que continúa los pagos de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignación Familiar por Hijo.

Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se hace a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. Las herramientas de asistencia estatal con fecha de pago que quedan para que la Anses entregue en el primer mes del año son las jubilaciones y pensiones las que superan la mínima y el Seguro por Desempleo. En lo que va de enero, se abonaron las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Asignación por Prenatal y Maternidad.

Los jubilados y pensionados de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) y titulares de otras prestaciones sociales reciben en enero el mismo monto que el mes anterior, cuando se hizo el ajuste trimestral, dado por la ley de Movilidad, lo que significó un 20,87% de incremento sobre los montos del mes de noviembre.

A su vez, la Anses entrega el bono de $55.000 a los jubilados y pensionados que perciben una jubilación mínima y a quienes superan esa cifra hasta completar la suma de $160.712,61. Este se abona de forma automática con el calendario habitual.

Quiénes cobran este viernes 19 de enero

El organismo previsional sigue con calendario de pagos del primer mes del año; este viernes 19 de enero distribuye las jubilaciones y pensiones, la AUH, la AUE, entre otras asignaciones
  • Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: DNI terminados en 7
  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 7
  • Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7
  • Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documentos
  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos

¿Qué es Mi Anses?

Mi Anses es una herramienta que funciona las 24 horas y permite la autogestión de trámites y consultas, sin necesidad de ir a una oficina.

El usuario debe ingresar a este portal virtual con su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.

¿Qué consultas y trámites se pueden realizar a través de Mi Anses?

Desde allí, puede acceder a su perfil, actualizar sus datos personales, corroborar las prestaciones que le corresponden —con su respectiva fecha de cobro—, y descubrir si alguna de sus solicitudes fue rechazada y cuál fue el motivo de la negativa.

A continuación, todas las consultas y trámites que se pueden hacer desde el portal Mi Anses:

Consultas:

  • Recibos de haberes
  • Turnos
  • Historia laboral
  • Estado de tus trámites
  • Fecha y lugar de cobro
Con la Clave de Seguridad Social las personas podrán gestionar trámites sin la necesidad de acercarse a una oficina de la Anses

Trámites:

  • Cambiar datos personales y de contacto
  • Créditos ANSES
  • Cambiar el lugar de cobro de tus prestaciones
  • Certificación negativa
  • Efectuar reclamos, denuncias o sugerencias

Por otra parte, para los trámites que requieren de la presentación de documentación física se debe gestionar un turno en alguna de las sucursales que la Anses tiene en todo el país.