La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) este viernes 14 de junio hace el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo, la Asignación por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal y Maternidad. 

En el sexto mes del año, los jubilados y pensionados recibirán un incremento en sus haberes del 8,83%, producto de la actualización que el Gobierno realiza por decreto a las prestaciones previsionales.

De acuerdo a esta modalidad de actualización, los ingresos tendrán una suba nominal de un porcentaje equivalente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que difundió el Indec (Instituto Nacional de estadísticas y Censos).

Quiénes cobran este viernes 14 de junio

  • Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 5
  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 4
  • Asignación por Embarazo: DNI terminados en 4
  • Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 8 y 9
  • Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 8 y 9
  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 10 de junio al 11 de julio
  • Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 11 de junio al 11 de julio

De cuánto es la jubilación mínima en junio de 2024

Las jubilaciones mínimas, con esta actualización, quedan en $206.931,10, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibirá en junio, mientras que el haber bruto máximo, pasa de $1.279.472,92 a $1.392.450, 38.

De acuerdo al la información que difunde la Anses, un jubilado de la mínima, por ejemplo, cobrará en junio un total de $380.396,65 por todos los conceptos.

Cuándo cobran el aguinaldo los jubilados

En junio, los jubilados y pensionados, así como los trabajadores en actividad, reciben el pago de la primera cuota del aguinaldo de 2024 y la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) ya cuenta con el calendario de pagos, de acuerdo a la terminación del DNI de sus titulares.

El SAC (Sueldo Anual Complementario) se liquida en junio y en diciembre, por lo que este mes este concepto figurará junto a los haberes mensuales de los beneficiarios del sistema previsional.

Según publicó la Anses en su sitio oficial, los jubilados y pensionados reciben el pago del aguinaldo en la misma fecha de cobro de la prestación principal. En junio, las jubilaciones tienen un incremento dado por decreto presidencial, a eso se suma el aguinaldo y el bono previsional que, para las jubilaciones mínimas es de $70.000 y para las jubilaciones superiores, corresponde un monto proporcional hasta llegar al tope de $276.931,10.

De acuerdo al monto de sus jubilaciones, los pagos se agrupan en diferentes semanas, siempre considerando la terminación del DNI