ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este miércoles 15 de mayo
La entidad previsional continúa este miércoles con los pagos correspondientes al mes de mayo 2024. Consultá todas las fechas de cobro
Según su calendario oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) este miércoles 15 de mayo hace el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Prenatal y Maternidad, la Asignación por Embarazo (AUE), las Asignaciones de Pago Único y las Asignaciones Familiares de PNC.
Posteriormente, el organismo previsional hará la entrega de las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo, el Seguro por Desempleo, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se hace a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.
Quiénes cobran este miércoles 15 de mayo
- Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 4
- Asignación Universal por Hijo: DNI terminados en 4
- Asignación por Embarazo: DNI terminados en 3
- Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 6 y 7
- Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 8 y 9
- Asignaciones Pago Único de abril: todas las terminaciones de documento, del 7 de mayo al 10 de junio
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas de abril: todas las terminaciones de documento, del 9 de mayo al 10 de junio
Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses
Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.
Para eso, deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página de la Anses
- Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
- Hacer clic en el botón “Consulta”
- Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
Quiénes pueden acceder a la Prestación Alimentar
Para contar con este beneficio, el interesado debe cumplir con determinadas condiciones:
- Ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Tener hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
- Ser madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
Para cobrar esta prestación social no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de manera automática, luego de que la Anses realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario y así evalúa si corresponde o no el otorgamiento de la Prestación Alimentar.
Por eso, resulta elemental mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Para corroborar los datos ingresados, es posible ingresar en Mi Anses en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.