ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este miércoles 14 de febrero
El detalle de quiénes reciben hoy las distintas prestaciones de la ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) retoma este miércoles la entrega de las prestaciones sociales que se abonan durante febrero de 2024, según su calendario oficial.
De esa forma, este 14 de febrero hace la distribución de las jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal y Maternidad, las Asignaciones de Pago Único y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.
Quiénes cobran este miércoles 14 de febrero
- Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: DNI terminados en 2
- Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 2
- Asignación por Embarazo: DNI terminados en 1
- Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 2 y 3
- Asignaciones de Pago Único: Todas las terminaciones de documentos, del 5 de febrero al 12 de marzo
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: Todas las terminaciones de documentos, del 8 de febrero al 12 de marzo
Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses
Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para eso, deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página de la Anses
- Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
- Hacer clic en el botón “Consulta”
- Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
Tras realizar este trámite, el beneficiario puede acceder a la información de cuánto y hasta cuándo puede cobrar cada haber o asignación mensual y en qué lugar lo van a percibir esa suma.
Otra alternativa para consultar esta información es ingresar al calendario de pagos que realiza el organismo. Bajo esta modalidad, solo es necesario tener en cuenta cuál es el último número del DNI del beneficiario. Para eso, hay que ingresar al sitio web de la Anses donde aparece el cronograma de fechas cobros completo para todo el mes y todas las prestaciones.
Otra opción es ingresar a la aplicación Mi Argentina, donde se reciben notificaciones sobre el lugar y el período en el cual se recibe el pago.
En caso de tener dudas o necesitar hacer reclamos, es posible comunicarse con un canal de atención al cliente a través de la línea telefónica 130 entre las 8 y 20.