ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este martes 23 de enero
Conocé las prestaciones sociales que abona la Anses este martes según su calendario oficial
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) finaliza este martes con el abono de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). A su vez, inicia la distribución de del Seguro por Desempleo.
Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se hace a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. En lo que va de enero, se abonaron las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Asignación por Prenatal y Maternidad.
Los jubilados y pensionados de la Anses y titulares de otras prestaciones sociales reciben en enero el mismo monto que el mes anterior, cuando se hizo el ajuste trimestral, dado por la ley de Movilidad, lo que significó un 20,87% de incremento sobre los montos del mes de noviembre.
A su vez, la Anses entrega el bono de $55.000 a los jubilados y pensionados que perciben una jubilación mínima y a quienes superan esa cifra hasta completar la suma de $160.712,61. Este se abona de forma automática con el calendario habitual.
Quiénes cobran este martes 23 de enero
- Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: DNI terminados en 9
- Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9
- Asignación por Embarazo: DNI terminados en 9
- Seguro de Desempleo: DNI terminados en 0 y 1
- Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documentos
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos
¿Cómo sacar la Clave de la Seguridad Social?
Para poder obtener la Clave de la Seguridad Social, los interesados necesitan tener su CUIL, el número de DNI y un dispositivo con acceso a Internet, y seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Mi Anses.
- Seleccionar la opción “Creá tu clave”.
- Aceptar las políticas de seguridad.
- Ingresar el número de CUIL.
- Escribir el número de trámite del DNI.
- Responder correctamente las preguntas de seguridad sobre datos personales e historia laboral que se solicitan.
- Anotar una clave que a la persona le resulte fácil de recordar y que, al mismo tiempo, sea segura. Debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un número.
- Escribí la Clave de Seguridad que se creó previamente.
- Una vez ya gestionada la clave, imprimir el Formulario USI-07.
- Presentarse con DNI en cualquier oficina de Anses sin turno para habilitar la clave y empezar a usarla.
Por otro lado, cabe aclarar que los apoderados deberán gestionarlo de forma presencial y presentar en una oficina de la Anses la carta poder y el Formulario USI-07, con las firmas certificadas por una autoridad competente.
¿Qué es la Atención Virtual de la Anses?
La Anses tiene, además, una herramienta llamada Atención Virtual, que consiste de un canal de comunicación para realizar distintos trámites desde cualquier computadora o celular, sin necesidad de acercarse a una oficina. Este funciona los días hábiles de 00 a 20.
En este caso, la Anses responde las consultas por medio de un correo electrónico, por lo tanto, es muy importante que los datos de contacto de la persona estén actualizados.