Este martes 14 de mayo la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) hace el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Prenatal y Maternidad, la Asignación por Embarazo (AUE), las Asignaciones de Pago Único y las Asignaciones Familiares de PNC.

En los próximos días, el organismo previsional hará la entrega de las prestaciones sociales que corresponden a mayo, que incluyen la Asignación por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal y Maternidad, las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo, el Seguro por Desempleo, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se hace a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.

Quiénes cobran este lunes 13 de mayo

  • Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 3
  • Asignación Universal por Hijo: DNI terminados en 3
  • Asignación por Embarazo: DNI terminados en 2
  • Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 4 y 5
  • Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 6 y 7
  • Asignaciones Pago Único de abril: todas las terminaciones de documento, del 7 de mayo al 10 de junio
  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas de abril: todas las terminaciones de documento, del 9 de mayo al 10 de junio
ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este martes 14 de mayo
Las jubilaciones mínimas van acompañadas del bono previsional

Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.

Para eso, deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de la Anses
  • Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
  • Hacer clic en el botón “Consulta”
  • Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Cuáles son los requisitos para cobrar las Pensiones no contributivas (PNC) en mayo

  • Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país. Si sos extranjero, deberás acreditar una residencia mínima continuada en el país de 10 años. En el caso de solicitantes menores de edad, el requisito se probará mediante la residencia mínima continuada en el país de 3 años por parte de sus padres, madres o tutores.
  • Tener menos de 65 años de edad.
  • No podés estar recibiendo una jubilación o pensión.
  • Sólo se evaluarán los ingresos de tu grupo familiar si sos menor de edad. En ese caso, los ingresos de tu padre, madre o tutor no podrán ser superiores a 4 jubilaciones mínimas.
  • Si vivís en Santiago del EsteroSanta CruzSan LuisLa PampaNeuquén Tierra del Fuego, además del CMO tenés que presentar el informe catastral con sello del organismo emisor a tu nombre (o de tu cónyuge/conviviente) o, si tenés menos de 18 años, a nombre de tus padres o tutor.