ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este lunes 5 de febrero
El organismo previsional sigue con el calendario de pagos del segundo mes del año. Verifica la fecha de cobro según el tipo de prestación y el último número del DNI
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) este lunes 5 hace la distribución de las Pensiones No Contributivas (PNC). Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se hace a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.
Las herramientas de asistencia estatal con fecha de pago establecidas para el segundo mes del año son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.
Quiénes cobran este lunes 5 de febrero
- Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4 y 5
- Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documento
ANSES: cuánto ganarán los jubilados en febrero
Al igual que en este mes, el monto extra que entregará ANSES será variable de acuerdo con los ingresos percibidos, para igualar las jubilaciones en $160.713. Por ende, así quedaría la escala:
- Jubilados con haberes de $105.000: cobrarán $55.000.
- Jubilados con haberes de $110.000: cobrarán $50.000.
- Jubilados con haberes de $120.000: cobrarán $40.000.
- Jubilados con haberes de $130.000: cobrarán $30.000.
- Jubilados con haberes de $140.000: cobrarán $20.000.
A quiénes les corresponde el bono de $55.000
Los jubilados y pensionados del sistema contributivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y los beneficiarios de prestaciones no contributivas no verán cambios en sus haberes de febrero en comparación con los de enero.
El Poder Ejecutivo dispuso, mediante el decreto 81 publicado en el Boletín Oficial, la vigencia de un bono de igual monto que el del mes pasado y que se pagará en las mismas condiciones. La denominada “ayuda económica previsional” será de hasta $55.000 y solo alcanzará a quienes tienen un ingreso que no supere los $160.713.
- A las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses.
- Las personas beneficiarias de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)
- Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses
Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para eso, deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página de la Anses
- Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
- Hacer clic en el botón “Consulta”
- Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)