Este jueves 25 de abril se realiza el pago de las jubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos, el Seguro de Desempleo, las Asignaciones de Pago único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento) y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. Los primeros días de abril se abonaron las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo, la Asignación por Embarazo (AUE) y la Asignación por Prenatal y Maternidad. En tanto, durante la última semana el organismo previsional realiza el pago de las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo y el Seguro por Desempleo.

Quiénes cobran este jueves 25 de abril

  • Jubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 2 y 3
  • Seguro de Desempleo: DNI terminados en 2 y 3
  • Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documento, del 10 de abril al 13 de mayo
  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 10 de abril al 13 de mayo
ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos de este jueves 25 de abril

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para eso, deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de la Anses
  • Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
  • Hacer clic en el botón “Consulta”
  • Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Tras realizar este trámite, el beneficiario puede acceder a la información de cuánto y hasta cuándo puede cobrar cada haber o asignación mensual y en qué lugar lo van a percibir esa suma.

Jubilados: quiénes cobran el bono de $70.000 en abril 2024

El bono de $70.000 nuevamente está destinado a las jubilaciones mínimas, y los titulares que perciban un monto superior cobrarán un proporcional de esa cifra, hasta alcanzar el tope de $241.283,31, según consta en el Decreto 282/2024, que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que el incremento se abonará en fechas diferentes: habrá una primera liquidación correspondiente al haber de marzo 2024, y una segunda liquidación, dentro del mismo mes de abril, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de $70.000.

Las jubilaciones mínimas, con esta actualización, quedan en $171.217, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibirá en abril, mientras que el haber bruto máximo, pasa de $904.690 a $1.152.122.

El decreto presidencial señala: “Dispónese que para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $171.283,31la ayuda económica previsional será equivalente a $70.000”.

En tanto quienes perciban un monto superior, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $241.283,31.