ANSES: Quiénes y cómo pueden acceder a los $51.000 de julio
El organismo previsional cuenta con algunas prestaciones complementarias entre sí. Enterate más detalles en la nota.
Según comunicó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) van a poder cobrar $51.000 este mes gracias a dos extras que se pagarán junto a los haberes correspondientes.
Asimismo, las fechas de cobro para la AUH comenzaron desde el lunes pasado, y ya están confirmados los beneficios extraordinarios a los que podrán acceder.
¿Quiénes pueden cobrar los $51.000?
En julio, AUH cuenta con beneficios que permitirán acceder a los $51.000:
- Tarjeta Alimentar AUH.
- Complemento Leche.
Europa se prepara para las temperaturas más altas de su historia
Tarjeta Alimentar para AUH: de qué se trata
La Tarjeta Alimentar como tal, es una asistencia que entrega el Ministerio de Desarrollo Social a través de la ANSES con la meta de garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
El beneficio es compatible con la AUH, la Asignación por Embarazo (AUE) y las Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos.
No es necesario realizar una inscripción, ya que el saldo de la Tarjeta Alimentar se acredita automáticamente para quienes cumplan estos requisitos:
- AUH hasta 14 años inclusive
- AUH por discapacidad, sin límite de edad.
Los montos que se entregarán en julio son los siguientes:
$17.000 para AUH con un hijo.
$26.000 para AUH con dos hijos.
$34.000 para AUH con tres hijos o más.
Complemento Leche ANSES: de qué se trata
El Complemento Leche de ANSES es un pago especial que se les realiza todos los meses a los padres, madres o tutores de niños de hasta 3 años que cobren la AUH. El objetivo de la prestación es el de "garantizar el acceso a leche y otros alimentos" según sostuvieron desde el organismo previsional.
Se entrega un monto de $1.440 por cada hijo. El pago de este complemento se hace de forma automática y se deposita junto con los haberes correspondientes, en la misma fecha y lugar de cobro que la asignación.