El Gobierno Nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses), informó que el calendario de pagos correspondiente a enero 2025 para jubilados y pensionados dará inicio el próximo 9 de enero. Este mes incluirá el pago del bono extraordinario de $70.000, un refuerzo económico destinado a los sectores más vulnerables.

El titular de Anses, Mariano De los Heros, confirmó que el bono extraordinario, implementado por primera vez en 2024, se mantendrá vigente durante 2025. Este beneficio, previsto en el Presupuesto 2025, tiene como propósito brindar un apoyo adicional a los jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos.

Además, los haberes fueron ajustados en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a noviembre, según lo anunciado por el Indec. El incremento del 2,4% se aplica a todas las prestaciones sociales gestionadas por Anses, incluyendo jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

Anses: conoce el calendario de pagos de jubilados y pensionados para enero de 2025

Cómo quedan los haberes con el bono

Con el aumento del 2,4%, el haber mínimo ascenderá a $265.829,13 en enero 2025. Aquellos que perciban esta cifra recibirán el bono extraordinario de $70.000 de manera completa, lo que eleva su ingreso total a $335.829,13. Para los jubilados con ingresos superiores, el bono será ajustado proporcionalmente hasta alcanzar el límite de $335.829,13. Por su parte, quienes reciban ingresos mayores a este tope no serán elegibles para el refuerzo.

Fechas de pago según terminación del documento

Pensiones no contributivas

  • Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 9 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 10 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 13 de enero de 2025. 
  • Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 14 de enero de 2025. 
  • Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 15 de enero de 2025.

Jubilados que cobran un haber mínimo

El calendario de pagos para enero 2025 queda establecido de la siguiente manera:

  • Documentos terminados en 0: 9 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 1: 10 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 2: 13 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 3: 14 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 4: 15 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 5: 16 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 6: 17 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 7: 20 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 8: 21 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 9: 22 de enero de 2025.

Jubilados que cobran más de un haber mínimo

  • Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 23 de enero de 2025.
  •  Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 24 de enero de 2025. 
  • Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 27 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 28 de enero de 2025.
  • Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 29 de enero de 2025. /Baenegocios