La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció el calendario de pagos para los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Sin embargo, además de establecer las fechas de pago, el organismo dirigido por María Fernanda Raverta determinó los montos que recibirán los beneficiarios de este grupo.

El SUAF es un programa que tiene como objetivo brindar apoyo económico a las familias en situación de vulnerabilidad y promover el bienestar de los niños y adolescentes. A través de este sistema, se otorgan asignaciones familiares a los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y desempleados, entre otros.

Leé también: Becas Progresar: se confirmó las fechas de cobro para julio 2023

Con este anuncio, la ANSES busca asegurar un adecuado cronograma de pagos y proporcionar información clara y precisa a los beneficiarios del SUAF. Es fundamental que los beneficiarios estén al tanto de las fechas y montos correspondientes para planificar sus gastos y tener una mejor organización financiera.

ANSES: cómo quedaron los montos de la Asignación Familiar con el aumento de julio
Aumentan 20.92% las asignaciones familiares

El aumento del 20,92% para jubilados y pensionados también impactará en los cobros de los titulares del SUAF, buscando mejorar los ingresos familiares y brindar un mayor respaldo económico a quienes más lo necesitan.

ANSES: cuánto será el monto percibido por los beneficiarios

En la resolución 113/2023, el ente actualizó los valores a percibir por los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Según lo establecido en el artículo 1 de dicha normativa, se indica que el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares será equivalente al 20,92%.

Esta medida tiene como objetivo brindar un apoyo económico más sólido a las familias beneficiarias del SUAF, ajustando los montos de acuerdo con la Ley de Movilidad y garantizando una mejora en sus ingresos.

De esta manera, se buscará fortalecer el respaldo económico a las familias en situación de vulnerabilidad y promover el bienestar de los niños y adolescentes que dependen de estas asignaciones.

Fecha de cobro: Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF)

Los titulares de la AUH cobrarán junto con sus haberes los ingresos de la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan 1000 días.

  • DNI terminados en 0: 10 de julio
  • DNI terminados en 1: 11 de julio
  • DNI terminados en 2: 12 de julio
  • DNI terminados en 3: 13 de julio
  • DNI terminados en 4: 14 de julio
  • DNI terminados en 5: 17 de julio
  • DNI terminados en 6: 18 de julio
  • DNI terminados en 7: 19 de julio
  • DNI terminados en 8: 20 de julio
  • DNI terminados en 9: 21 de julio

Cuándo cobro ANSES: calendario de pagos de la Asignación por Embarazo (AUE)

Los titulares de la AUE cobrarán junto con sus haberes los ingresos de la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan 1000 días.

  • DNI terminados en 0: 10 de julio
  • DNI terminados en 1: 11 de julio
  • DNI terminados en 2: 12 de julio
  • DNI terminados en 3: 13 de julio
  • DNI terminados en 4: 14 de julio
  • DNI terminados en 5: 17 de julio
  • DNI terminados en 6: 18 de julio
  • DNI terminados en 7: 19 de julio
  • DNI terminados en 8: 20 de julio
  • DNI terminados en 9: 21 de julio

Asignación por Prenatal y Maternidad: fechas de pago de julio 2023

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de julio
  • DNI terminados en 2 y 3: 13 de julio
  • DNI terminados en 4 y 5: 14 de julio
  • DNI terminados en 6 y 7: 17 de julio
  • DNI terminados en 8 y 9: 18 de julio

Asignaciones Pago Único: matrimonio, adopción y nacimiento, ¿cuándo cobro ANSES?

  • Todas las terminaciones de documentos: 10 de julio al 10 de agosto