Aguinaldo de Anses para jubilados y pensionados: cuándo se cobra en diciembre
Jubilados y pensionados percibirán también el segundo medio aguinaldo, junto con un aumento correspondiente a la Ley de Movilidad
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezará pronto el calendario de pagos a titulares de jubilaciones y pensiones correspondiente a diciembre de 2023.
Este mes los haberes tendrán un 20,87% de aumento correspondiente al cuarto incremento del año por la Ley de Movilidad. En tanto, todos los jubilados y pensionados percibirán el segundo Sueldo Anual Complementario (SAC), mientras que los de la mínima recibirán un refuerzo de 55 mil pesos.
Aumento a jubilados diciembre 2023: ¿de cuánto es la jubilación mínima y cuando se cobra?
Los jubilados y pensionados reciben actualizaciones trimestrales en sus cobros, gracias a la Ley de Movilidad.
En ese sentido, la ANSES informó que "ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $ 160.713". Aunque, con el pago del aguinaldo, los haberes mínimos se incrementarán en diciembre y pasarán a ser de $ 213.569.
Por otro lado, organismo previsional confirmó que los jubilados y pensionados cobrarán el aguinaldo el mismo día en el que perciben sus haberes mensuales.
Más cálculos de pensiones y bono en diciembre con aumento y bono:
- Pensión Madres de 7 hijos: $105.712 (equivale a un haber mínimo). Hay que sumarle bono de $55.000 (y otros $15.000 si es afiliado a PAMI por el Programa Alimentario).
- Pensión por Vejez e Invalidez: $73.998 (equivale al 70% de la jubilación mínima). Se le debe agregar el bono de $55.000 (y $15.000 si es afiliado a PAMI).
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $84.570 (equivale al 80% de la mínima). También va adicional con bono de $55.000 (y $15.000 si es afiliado a PAMI).
En diciembre hay aguinaldo para jubilados: cómo se calcula
A su vez, por la percepción del medio aguinaldo, el próximo mes quienes tengan un haber mínimo recibirán una paga de $213.569.
El aguinaldo de diciembre supone el 50% de los haberes más altos recibidos en el segundo semestre del año.
Otro beneficio: reintegro del IVA
Si los jubilados y pensionados hacen compras de productos de la canasta básica con su tarjeta de débito, pueden acceder a la devolución del 21% sobre el total del gasto, con un tope mensual de $18.800.
Chequear siempre que el comercio esté registrado en la AFIP y revisar los movimientos en la caja de ahorro, donde se deposita el IVA reintegrado con 48 horas de demora.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0: 11 de diciembre
- DNI terminados en 1: 11 de diciembre
- DNI terminados en 2: 12 de diciembre
- DNI terminados en 3: 12 de diciembre
- DNI terminados en 4: 13 de diciembre
- DNI terminados en 5: 13 de diciembre
- DNI terminados en 6: 14 de diciembre
- DNI terminados en 7: 14 de diciembre
- DNI terminados en 8: 15 de diciembre
- DNI terminados en 9: 15 de diciembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 18 de diciembre
- DNI terminados en 2 y 3: 19 de diciembre
- DNI terminados en 4 y 5: 20 de diciembre
- DNI terminados en 6 y 7: 21 de diciembre
- DNI terminados en 8 y 9: 22 de diciembre