Ya no habrá más bolsas plásticas en los comercios de San Miguel de Tucumán

Tras la aprobación del Concejo, la ordenanza impone un plazo para la aplicación efectiva que vencerá el 1 de enero de 2026.

Ya no se podrán ofrecer las bolsas plásticas de un sólo uso en los comercios de la capital tucumana

Hasta enero de 2026 no se encontrarán bolsas plásticas de un solo uso en los comercios de la capital tucumana. Esta iniciativa, impulsada por la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, presidida por el oficialista Emiliano Vargas Aignasse (PJ), tiene como objetivo mitigar el impacto ambiental negativo en la capital.

Vargas Aignasse, compartió su satisfacción por la aprobación de la ordenanza y explicó los detalles de esta decisión. “Ayer se votó por unanimidad la eliminación total y definitiva de las bolsas plásticas para traslado. Estas bolsas, que se usan por apenas 10 minutos, tardan aproximadamente 400 años en degradarse, generando un daño ambiental enorme”, declaró.

En la actualidad, la ordenanza vigente en San Miguel de Tucumán ya prohíbe la entrega y venta de bolsas plásticas, permitiendo únicamente las biodegradables. Sin embargo, la implementación de esta normativa enfrentó desafíos, especialmente en la verificación de la biodegradabilidad de las bolsas comercializadas. “Hoy en día, para verificar si una bolsa es realmente biodegradable se necesita hacer un estudio detallado, lo que complica el control efectivo”, afirmó Vargas Aignasse.

Sin duda, en el corto plazo el producto que más impacto genera con su salida del mercado son las bolsas plásticas de un solo uso, las que más han consumido los tucumanos a lo largo de los años al momento de hacer sus compras.

La industria del plástico tendrá un plazo de 18 meses para adaptarse a esta nueva regulación. Durante este tiempo, el municipio llevará a cabo controles rigurosos para asegurar el cumplimiento de la normativa. Las multas por incumplimiento pueden oscilar entre 500.000 y 800.000 pesos, y en casos de reincidencia, se procederá con la clausura del establecimiento por períodos de hasta 30 días.

En ese sentido, son múltiples las opciones que tienen los consumidores para realizar sus compras, entre ellas:

  • Llevar bolsas de materiales duraderos, que se puedan reutilizar. Muchas de ellas ya se comercializan en supermercados.
  • Comprar bolsas de cartón, papel o biodegradables, que ya se ofrecen en varios comercios de todo el país.
  • Llevar carritos para guardar la mercaderia, que también se consiguen en varios comercios.
Recomendado para vos