Usuarios de X se vieron afectados por algunas fallas
El antes conocido como Twitter suma un fallo más desde que Elon Musk lo adquirió en octubre de 2022.
Los usuarios de X, que anteriormente se conocía como Twitter, han denunciado que la plataforma tiene problemas para mostrar los tweets publicados antes de 2014 que venían con imágenes adjuntas o hipervínculos convertidos a través del acortador de URL incorporado por la red social.
Esta falla solo parece afectar a los tuits publicados antes de diciembre de ese año y aunque no se ven afectados los videos; los enlaces a YouTube, por ejemplo, ahora son solo texto con una URL t.co que no funciona ni dirige a ningún sitio.
Qué fue lo que ocurrió
A pesar de las especulaciones que indican que podría ser un movimiento intencional de reducción de costos por parte de Musk, que otros medios publicados no se hayan eliminado sugiere que se trata de un error de algún tipo, uno de los muchos que han surgido en la red social desde los despidos masivos del año pasado.
- Marzo de 2012: Se introdujo el enriquecimiento de URL expandido. Antes de este momento, las cargas útiles de los Tweets incluían solo la URL proporcionada por el usuario. Por lo tanto, si el usuario incluía un enlace abreviado podía tener problemas al hacer coincidir las URL.
- Julio de 2016: Se incorpora el enriquecimiento de URL mejorado. Esta versión mejorada proporciona el título HTML y la descripción de un sitio web en la carga útil del Tweet, junto con operadores para hacerlos coincidir.
- Septiembre de 2016: Twitter introdujo ‘archivos adjuntos nativos’ en los que un enlace compartido final no se cuenta en el límite de 140 caracteres de Tweet. Ambos enriquecimientos de URL aún se aplican a estos enlaces compartidos.
Elon Musk quitará los bloqueos en X
“El bloqueo se eliminará como una ‘característica’, a excepción de los MD (mensajes directos)”, fue el mensaje del dueño de la red social, como respuesta a la publicación de uno de sus seguidores sobre si tenía sentido o no bloquear a alguien en la aplicación.
Esta medida fue agregada por la plataforma hace mucho tiempo con el objetivo de que el usuario pueda “controlar su experiencia” y de esta forma ayudar a “restringir cuentas específicas para que no se comuniquen con ellos, vean sus tweets y los sigan”, como comenta la propia red social en su centro de ayuda.
Una herramienta diferente a la opción de silenciar, porque esta no tiene los mismos efectos, porque la otra persona puede seguir viendo los mensajes y las respuestas y menciones que realice seguirán apareciendo en la pestaña de notificaciones, por lo que el spam no se eliminaría.