Ayer, una mujer de 46 años y nacionalidad argentina murió en pleno vuelo cuando viajaba desde la ciudad de española de Barcelona con destino a Ezeiza. Según señalaron fuentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), sufrió una descompensación en el avión de la aerolínea Level que la traía de regreso al país —y en el que estaba acompañada de su hija— y falleció.

Se trata de Leticia Peralta, una médica veterinaria y docente de la ciudad de Rosario, que daba clases en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), con sede en la localidad de Casilda. Allí trabajaba desde 2003, de acuerdo a su perfil de LinkedIn. Actualmente se desempeñaba en la cátedra “Sueros y Vacunas”.

Leé también: Engañaron a una anciana y le arrebataron U$S 10 mil dólares

El hecho sucedió en el vuelo IB2601 y habría comenzado cerca de las 8:15 horas. Fue cuando faltaba poco más de dos horas para aterrizar, que la víctima -de quien no trascendió su identidad- sufrió una descompensación. Por su sintomatología, en principio se creyó que estaba atravesando un cuadro de ataque de pánico, por lo que fue asistida rápidamente por una tripulante.

Sin embargo, minutos más tarde, empezó a presentar sudoración y dificultades para respirar, un panorama que alertó al resto de los presentes. Luego, perdió el conocimiento, por lo que comenzaron a realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y con ayuda del desfibrilador automático. Los intentos por reanimarla perduraron por más de una hora, pero finalmente la pasajera falleció.

El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza pasadas las 10 de la mañana, cuando -en conocimiento de lo sucedido- intervino en el lugar la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el servicio médico del Aeropuerto, los cuales siguieron el protocolo correspondiente ante un caso de este estilo. Según informaron, al encuentro con la mujer esta ya se encontraba sin signos vitales.

Una veterinaria murió en pleno vuelo mientras viajaba de Barcelona a Ezeiza

El hecho quedó en manos del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Hernán Villena, que tomó intervención en el caso. En este sentido, la justicia aún aguarda los resultados de la autopsia a fin de determinar las causas que generaron el repentino fallecimiento.

Al respecto del historial clínico, se ignora si la víctima había subido al avión con algún síntoma previo, si padecía una enfermedad o si se encontraba bajo un estricto tratamiento médico. No obstante, debido al cuadro que presentó a bordo, el diagnóstico presuntivo es que habría sufrido un tromboembolismo pulmonar.

Leé también: “Le partí una silla”: un cura se enfrentó con un ladrón que intentó robar su iglesia

La afección en cuestión -de la cual se sospecha, a la espera de la revelación de las causas definitivas que causaron la muerte- se genera cuando una o más arterias en los pulmones quedan obstruidas por un coágulo sanguíneo. La misma es ocasionada por coágulos de sangre que llegan desde las piernas o, con menor frecuencia, de otras partes del cuerpo. Presenta síntomas como dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos.

El caso se conoce días después de que un niño de dos años muriera en Aeroparque tras descompensarse en pleno vuelo, que tenía como destino ResistenciaChaco. El menor iba acompañado de sus padres, cuando su madre dio aviso a la tripulación para que pudieran asistirlo. Como el niño padecía leucemia, el comandante decidió regresar para realizar un aterrizaje de emergencia.